Contenido en video
Selecciona el curso o conferencia de tu interés y disfrútalo a tu propio ritmo
Accede de manera ilimitada a todos nuestros contenidos
Obtén 3 DÍAS DE PRUEBA en el lugar donde la cultura cobra vida y te invita a descubrir un nuevo mundo
Todos los contenidos
Emir Kusturica: cine, música y arquitectura en los Balcanes
Nos sumergiremos en el vibrante universo de Emir Kusturica, el director serbio que ha llevado el cine balcánico a la escena internacional con una mezcla única de realismo mágico y caos controlado. ...
CONTENIDO EXPRESS
Serpientes, felinos y aves: Una mirada animal a los universos prehispánicos
En esta conferencia aprenderemos sobre la importancia de los animales en distintas culturas prehispánicas, la manera en que viven metamorfosis y sus aspectos mitológicos. Desde la mirada animal ser...
La historia de Europa Central
Desde los confines de la historia, hasta la caída del Muro de Berlín, Europa Central se ha erigido como un escenario monumental donde el drama humano se ha desplegado en toda su complejidad. Este v...
La imaginación desbordante de El Bosco
¿Qué viviremos en esta conferencia? Contemporáneo de Leonardo da Vinci, nacido en un pueblo holandés del siglo XV del cual nunca sale, El Bosco inaugura una corriente de pintura visionaria. Cono...
Las Naciones Unidas: el parlamento de la humanidad
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 nace la Organización de Naciones Unidas (ONU). Amparada en su carta constitutiva, la ONU representa aquellos valores que como la libertad, la iguald...
CONTENIDO EXPRESS
Moda, tiendas y glamour: la revolución consumista
Exploraremos el surgimiento de la moda y el culto al consumo en la Europa entre finales del siglo XIX y principios del XX, junto con su íntima relación con el nacimiento de las tiendas departamenta...
CONTENIDO EXPRESS
Las civilizaciones de Anatolia: de los Hititas a los Otomanos
Anatolia ha sido un cruce de civilizaciones, donde culturas de Oriente y Occidente se han encontrado y fusionado, influenciando profundamente la evolución del mundo antiguo y medieval. Este curso s...
Hallyu: El fenómeno coreano
El fenómeno coreano ha capturado la atención global gracias a su impresionante desarrollo económico, avances tecnológicos y su cultura vibrante, destacada por el K-pop, el cine y la moda. Esta char...
CONTENIDO EXPRESS
París y Florencia: Capitales del arte
¿Qué viviremos en esta conferencia? París y Florencia, dos ciudades que brillan como capitales del arte, fueron moldeadas no solo por la genialidad de sus artistas, sino también por el poder polít...
De Worth a Chanel: los inicios del haute couture
Este curso express llevará a la audiencia al corazón de las primeras casas de moda europeas, explorando cómo sus diseñadores pioneros esculpieron la industria de la moda hegemónica y sentaron las b...
CONTENIDO EXPRESS
La Primera Guerra Mundial
Aprende sobre la Primera Guerra Mundial en esta serie que desentraña algunos de los eventos clave que definieron la llamada "Gran Guerra". Desde el asesinato del archiduque Francisco Fernando en 19...
CONTENIDO EXPRESS
Cine y psicoanálisis: más allá de Freud
Sumérgete en el intrigante universo donde el psicoanálisis y el cine se entrelazan, explorando cómo esta compleja disciplina ha influido y ha sido representada en la gran pantalla. Esta conferencia...
La historia de la muerte sacrificial en la política
Cuando el artista francés Jacques Louis David realizó una de sus pinturas más importantes, Marat Assassiné, inspirándose en obras como La Pietà de Miguel Ángel o la Deposizione de Caravaggio, era p...
Líderes autoritarios del siglo XXI
Desde una concepción más simple, un líder es una persona capaz de guiar a otros, que influye y convence, por ello cuando pensamos en un “líder”, ligamos su carácter a una persona que tiene carisma ...
CONTENIDO EXPRESS
Akbar el Grande: arquitecto del imperio Mogol
No fue Babur, el fundador de la dinastía, conquistador de la batalla de Panipat en 1526, ni su hijo Humayun, quien luchó por mantener a la familia en el poder, sino su hijo y sucesor, Akbar, quien ...
Chagall y el mundo de la simbología judía
Marc Chagall, Moishé Shagal, es un artista nacido en la actual Bielorrusia, parte del antiguo Imperio Ruso en 1887. Su lugar de nacimiento, Vitebsk, donde viviría hasta la adolescencia, y su origen...
Gurjara Pratiharas: Gigantes de la India medieval
El siglo VIII marca el inicio de un periodo de conflictos a gran escala en la India, y uno de sus protagonistas son los Gurjara Pratiharas, un imperio extenso que abarcó desde Gujarat hasta Bengala...
Tejidos antiguos americanos: Mujeres como creadoras de escritura
Existen malinterpretaciones sobre los inicios de la escritura en nuestro continente. Se debe a que durante la invasión española los primeros cronistas no vieron dichas escrituras. Una de estas for...
CONTENIDO EXPRESS
Norteamérica: Naciones en pugna
¿Es la polarización que vive Norteamérica algo actual, o un hecho histórico? ¿En realidad se puede ver a esa región del mundo como una sola sociedad? A partir de la geografía cultural se puede ver ...
Mujeres cineastas: Greta Gerwig y retratos de lo femenino
En julio de 2023 el mundo entero se pintó de rosa. La llegada de Barbie dio lugar a un fenómeno que inició en la gran pantalla y acabó por invadir todas las áreas de la cultura popular. Gracias a e...
CONTENIDO EXPRESS
El imperio Gupta: la era dorada de la India Antigua
Una era de esplendor, riqueza y avances filosóficos y matemáticos se inaugura con el imperio Gupta, dinastía que gobernó al menos tres cuartos del subcontinente Indio, desde el siglo II hasta el VI...
Las grutas de Ajanta: excavando la India antigua
A pesar de que el budismo fue extremadamente popular durante siglos en la India, con grandes universidades budistas, mahaviharas, monasterios y dinastías patrocinadoras, complejos procesos históric...
Más divino que humano: recorrido virtual por la Capilla Sixtina
Nos acercaremos a recorrer virtualmente y en orden cronológico la Capilla Sixtina. Comisionada por el Papa Sixto IV, en 1471 fue decorada con escenas de la vida de Moisés y de Jesús, por artistas f...
Christopher Nolan: el purismo en el cine
El estilo de Christopher Nolan se caracteriza por su enfoque en narrativas complejas y no lineales, junto con un uso distintivo de la manipulación del tiempo. En este video, aprenderás sobre los te...
CONTENIDO EXPRESS
El ingenioso hidalgo: Don Quijote y su trascendencia literaria
Descubre la monumental importancia de Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes en una conferencia que celebra no solo una obra maestra de la literatura mundial, sino también la riqueza y el...
El esplendor de la arquitectura timúrida
"Si dudas de nuestro poder, mira nuestros edificios." - Amir Timur En este curso exprés te embarcarás en un fascinante viaje a través de la arquitectura timúrida, explorando sus orígenes, caracter...
CONTENIDO EXPRESS
1947: La partición de India y Pakistán
Al inicio de 1946 pocos en la India concebían que el subcontinente había de ser seccionado violentamente en la víspera de su independencia del imperio británico, ni se habían imaginado que millones...
La rebelión de los sepoys: El amanecer de la India moderna
Un nuevo tipo de fusil, cuyas balas recubiertas con grasa de cerdo, parecían hacer parte de un complot, enfurecieron a los soldados de Meerut en 1857, desencadenando un enorme motín por parte de la...
Riffs y rebelión: Cómo el heavy metal sacudió al mundo
Adéntrate en el centro de las ciudades que se convirtieron en la cuna del heavy metal. Exploraremos cómo, en tiempos de turbulencia política y económica, los jóvenes se refugiaron en la oscuridad, ...
CONTENIDO EXPRESS
Futurismos distópicos: La geopolítica de la música industrial
Viaja con nosotros a las ciudades aisladas, donde la desolación de jóvenes dio origen al género musical Industrial, una expresión artística cargada de una visión pesimista del futuro. Este video te...
CONTENIDO EXPRESS
Vanguardia en los suburbios: el surgimiento del post-punk
Explora la geopolítica de los suburbios, donde el post-punk emergió como un experimento artístico audaz, marcado por la crisis y la búsqueda de una nueva identidad de la juventud. En este video, de...
CONTENIDO EXPRESS
Jeanne Dielman: La mejor película de la historia
Desde 1952, cada diez años la reconocida revista de cine Sight & Sound publica un listado con las mejores películas de la historia. En 2022 y por primera vez desde su inicio, una película dirigida ...
CONTENIDO EXPRESS
Ruido y anarquía: Mapa del punk '77
Sumérgete en el ritmo frenético de las grandes ciudades, donde el asfalto y el acero dieron vida al punk, un grito de rebeldía y arte. En este video, descubriremos cómo la crisis y el descontento s...
CONTENIDO EXPRESS
La alegoría de la libertad en el arte
La representación de la libertad en el arte es, por excelencia, la representación de la libertad política. En el siglo XIX su función – sobre todo en los momentos en los que se identificó con la Re...
Europa en el siglo XVII
Descubre el fascinante siglo XVII en Francia, donde el poder, la fe y la educación se entrelazan en una época de transformaciones fundamentales. Este video profundiza en la reforma educativa y reli...
CONTENIDO EXPRESS
Coming of age: La juventud en el cine
La adolescencia es uno de los hitos más transformadores de la vida. Las experiencias que vivimos, así como los cambios físicos, mentales y emocionales por los que pasamos durante estos años, moldea...
Arquitectura y política en el modernismo soviético
Sumérgete en la fascinante evolución del modernismo soviético, un viaje arquitectónico que te llevará desde 1955 hasta el colapso de la URSS en 1991. Contrario a lo que muchos podrían esperar de la...
Mujeres cineastas: Julia Ducournau y el cuerpo en expansión
En 2021, Julia Ducournau se convirtió en la segunda mujer en ganar la Palma de Oro del prestigioso Festival de Cannes. Su película Titane es una obra subversiva y valiente que revolucionó al jurado...
CONTENIDO EXPRESS
Reyes que perdieron la cabeza: una cuestión de legitimidad
Una mañana fría, la del 21 enero de 1793, el monarca absoluto, Luis XVI, el mismo que gobernaba por derecho divino, perdió, como un hombre cualquiera, la cabeza bajo el filo desnudo de la guillotin...
Enlazando mundos, la Nueva Ruta de la Seda
La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI por su nombre en inglés), es la iniciativa de desarrollo en infraestructura más ambiciosa que ha visto la historia moderna. Propuesta por Xi Jinping, presi...
CONTENIDO EXPRESS
Árbol genealógico del Taj Mahal
El Taj Mahal es casi un cliché de sí mismo, ha sido imitado y reproducido tantas veces que se ha convertido en la imagen predilecta de agencias turísticas; su punctum parece haberse perdido en algu...
CONTENIDO EXPRESS
La invención de las celebridades: de Napoleón a Taylor Swift
En el mundo contemporáneo, cada vez más personas sueñan con convertirse en celebridades. Ese sueño tiene una historia, que comienza a finales del siglo XVIII, llega hasta nuestros días y tiene que ...
Mitos ancestrales: de los orígenes al fin del mundo
Este curso nos sumergirá en el mundo de los mitos, de aquellos relatos mágicos que contienen en su esencia un trasfondo real y complejo. Pasaremos por las primeras manifestaciones y explicaciones d...
Chaplin, el rey de la comedia
Charles Chaplin es un ícono de nuestro tiempo. Su nombre y obra son sinónimos de grandeza, carisma e ingenio; al punto que incluso hoy, más de 40 años después de su muerte, sus películas siguen sie...
Star Wars: La ópera espacial por excelencia
Cuando pensamos en ópera espacial, es difícil no recurrir a Star Wars como uno de los principales ejemplos de este subgénero de la ciencia ficción. Más de 4 décadas después, esta franquicia se conv...
Laure: La otra cara de la Olympia de Manet
Todos conocemos a las Venus, odaliscas, modelos y musas de la Historia del Arte. Pero, ¿qué hay de las figuras que muy a menudo las acompañan? Mujeres en el fondo que, por no ocupar el lugar protag...
CONTENIDO EXPRESS
Isabel Allende, vida y obras
Isabel Allende es la escritora de habla hispana más leída a nivel mundial. Sus obras han sido traducidas a más de 42 idiomas y la fuerza de sus historias giran alrededor de las luchas apasionadas q...
Intimidad y soledad en el cine de Sofia Coppola
Descubre cómo Sofia Coppola, la hija de uno de los directores más icónicos en la historia del cine, superó la crítica feroz tras su debut como actriz en una película dirigida por su padre. Al re-en...
CONTENIDO EXPRESS
Una geografía de Asia Central: entendiendo la bisagra del mundo
Transoxiana es un término evocador que nos remite a una región enigmática, donde el río Amu-daria dibuja la frontera entre mundos, entre nómadas y sedentarios, entre el espíritu guerrero de los tur...
EEUU y China: Una nueva guerra comercial y tecnológica
La guerra comercial y tecnológica Estados Unidos - China es una manifestación tangible del inevitable proceso de transferencia de poder que está sucediendo en el sistema internacional. Desde una pe...
CONTENIDO EXPRESS
Gauguin y van Gogh: dos mártires del arte
Paul Gauguin y Vincent Van Gogh son dos almas atormentadas unidas por el apasionado deseo de expresarse a través del arte. Mientras Van Gogh, frustrado en su anhelo de ser pastor por no poseer el d...
Shakespeare, Hegel y más: El amor como libertad humana
En lugar de ver al amor como una forma natural de afecto, veremos al amor como una práctica que cambia con el tiempo y a través de la cual surgen nuevas realidades sociales. El amor provoca, y nos ...
El mundo surreal de David Lynch
Los espectadores de las obras de David Lynch deben esperar ser sacudidos y sorprendidos por la tensión, la atmósfera y las sensaciones encontradas en su trabajo. La obra de Lynch exhibe una peculia...
CONTENIDO EXPRESS
Paparazzi, fama y farándula en la Antigüedad
Por medio de diversos textos de la Antigüedad, le daremos la palabra a los autores de entonces, como Suetonio, Homero, Tácito, Procopio y otros, para que, en sus propias palabras, nos informen sobr...
Europa a finales del siglo XV
Explora con nosotros el Renacimiento, una era que no solo moldeó el mundo moderno a través del arte, la ciencia y el humanismo, sino que también cimentó las bases del pensamiento político y social ...
CONTENIDO EXPRESS
Tras la eterna búsqueda de la felicidad
Una de las ideas que más ha influenciado la historia de la humanidad ha sido la búsqueda de la felicidad. La felicidad como una fuente inagotable de satisfacción, placer y éxtasis que se asocia con...
Tecnología: visiones desde China y Occidente
Explora las diversas visiones de la tecnología entre Oriente y Occidente, desde sus antiguas raíces hasta las discusiones contemporáneas del transhumanismo. En este conversatorio con Lina Luna y An...
Arte erótico del mundo islámico
Descubrirás una perspectiva poco conocida del arte islámico. Te sumergirás en el estudio de expresiones artísticas eróticas desde la época Abasida hasta el periodo Safávida, explorando cómo estas o...
CONTENIDO EXPRESS
El transhumanismo: ¿evolución o desvanecimiento de la esencia humana?
¿Qué significa ser humano? Con los avances de la tecnología, ¿hacia dónde se dirige el futuro de la humanidad? Imagina un mundo donde la fusión entre humanos y tecnología redefine los límites de lo...
Los Últimos Días de Cleopatra
En los anales de la historia, pocas figuras han capturado la imaginación colectiva como Cleopatra VII, la última faraona del Egipto ptolemaico. Su vida estuvo marcada por el drama, la astucia polít...
Louis Armstrong y la música de Nueva Orleans
El barrio de Storyville, en Nueva Orleans, es recordado como la cuna que vio crecer a los primeros jazzistas en Estados Unidos de América. Entre plazas de mercado, danzas de salón, espectáculos min...
CONTENIDO EXPRESS
Irán en miniatura: historia de la pintura persa
Este curso examina la evolución de la miniatura persa, típica de la ilustración de libros manuscritos, y álbumes, desde el periodo mongol hasta el período Qajar. Se analizarán las características e...
Wes Anderson: el arte de la narración visual
Wes Anderson es un autor apasionado por el encuadre y la composición cinematográfica. Su enfoque en la creación de planos simétricos centrados en un punto concéntrico, su paleta de colores, y su ex...
CONTENIDO EXPRESS
Metrópolis Milenarias: tras la historia de las ciudades
La historia de las ciudades se remonta al año 3200 a.C en Uruk, la actual Bagdad (Irak), conocida como la primera y la más poderosa ciudad en la historia de la humanidad, a la que le siguieron otra...
El sueño soviético: la vida en un apartamento comunal
En el corazón de la Rusia del siglo XX, los apartamentos comunales no eran meramente espacios de residencia; eran microcosmos de la vida soviética, escenarios de historias personales entrelazadas c...
Manet y Degas: amistad y rivalidad en el París del siglo XIX
Édouard Manet y Edgar Degas, serían dos de los artistas más trascendentes en la consolidación de uno de los movimientos que marcaría el curso de la historia de la pintura desde fines del siglo XIX:...
CONTENIDO EXPRESS
El piano en la generación de Beethoven
El carácter irascible de Beethoven es recordado como un sello que se traduce en música cargada de dramatismo, angustia y dolor. Las posibilidades tímbricas del piano representaron en su estilo un m...
Mujeres: ¿cómo el relato femenino cambia el orden internacional?
En pleno siglo XXI el tema del feminismo no sólo sigue siendo altamente rechazado, sino que además es de las políticas de inclusión social más controversiales del mundo. Esto se debe no sólo a los ...
Imperios de las estepas: el surgimiento de los turcos
Al cruzar el umbral de la historia, nos encontramos en las vastas y ventosas estepas de Asia Central, cuna de guerreros nómadas cuyo destino estaba escrito en la punta de sus arcos y la velocidad d...
Martin Scorsese: Maestro del cine
Probablemente el director más apasionado, comprometido e innovador del cine norteamericano de las últimas cuatro décadas, el trabajo de Martin Scorsese casi siempre está basado en sus propias exper...
CONTENIDO EXPRESS
Tamerlán, el conquistador de hierro
Buscaremos entender quién era realmente Tamerlán y dónde residía su fuerza vencedora. Veremos cómo, un joven ambicioso de las estepas uzbekas, se levantó con su ejército prometiendo recuperar el le...
Matriarcas del Renacimiento: arte y poder
Explora la vida y el legado de cuatro mujeres icónicas del Renacimiento que desafiaron las expectativas de su época. Caterina Sforza, conocida por su valentía y habilidad en la esgrima, defendió su...
Olores de Constantinopla
Viajemos al corazón de Constantinopla, una ciudad donde los sentidos guiaban la vida y la cultura. En el siglo XIII, esta metrópolis bizantina no era solo un centro de poder y comercio, sino un uni...
Shah Abbas: Violencia y belleza en el renacer de Irán
Considerado uno de los imperios de la pólvora, y uno de los últimos grandes imperios antes de que la civilización islámica fuera eclipsada por la europea, los Safávidas fueron quienes convirtieron ...
Imperios de las estepas: escitas y hunos
Desde los confines de la historia, las vastas estepas de Eurasia han sido cuna de civilizaciones nómadas que desafiaron el curso del tiempo. En esta exploración, nos sumergiremos en el misterioso m...
Shah Ismaíl: Canibalismo, divinidad y locura
La dinastía Safávida, posiblemente la más intrigante en la historia moderna de Persia, fue fundada por un adolescente de 14 años con aspiraciones mesiánicas, cuyos ancestros provenían de linajes tu...
Las grandes invasiones
Viajaremos atrás en el tiempo, a una era de transformación y conquista. La transición de la Antigüedad a la Edad Media está marcada por las grandes invasiones: desde los hunos hasta los lombardos. ...
CONTENIDO EXPRESS
Una noche bohemia en París: historia, música y arte
París fue la capital de la fiesta, la cultura y el cancán, en esos años de la Belle Époque, cuando los cabarets marcaron uno de sus períodos más prolíficos. En ese final del siglo XIX, se produjo e...
Amores prohibidos y desenlaces trágicos en el arte
Los desencuentros amorosos son un tema que inspira el arte y la literatura medieval. Ya Dante Allighieri, en La divina comedia representa a Francesca da Polenta y Paolo Malatesta en el quinto círcu...
CONTENIDO EXPRESS
Cómo perderse en el Gran Bazar de Estambul
Desde que Mehmed II, el conquistador, se tomó Constantinopla (la actual Estambul, en Turquía) en 1453, el Gran Bazar se convirtió en uno de los epicentros del comercio a lo largo de los siglos. En ...
Rusia: Una encrucijada entre identidad y poder
Desde las vastas estepas de Siberia hasta los palacios de San Petersburgo, Rusia ha bailado al ritmo de una melodía compleja y a veces contradictoria con el mundo occidental. La comprensión de esta...
María y Cristo: imágenes de la Edad Media
María y Cristo son dos figuras icónicas que han sido el centro de innumerables representaciones a lo largo de la historia. En la Edad Media, estas imágenes no solo simbolizaban fe y devoción, sino ...
La historia de Cixi, la emperatriz viuda
En China, la Emperatriz Viuda Cixi emerge como una figura preponderante en la historia contemporánea, administrando el país durante años de profundos y significativos cambios. Su relevancia es dest...
CONTENIDO EXPRESS
Descubre La primavera de Sandro Botticelli
Sandro Botticelli fue el primer artista que se encargó de pintar escenas mitológicas hacia el siglo XV, una temática que había sido olvidada por el arte románico y por el arte gótico. Y sin duda, u...
CONTENIDO EXPRESS
Mitos y prejuicios de la Edad Media
Ninguna época en la historia de la humanidad tiene tan mala fama como la Edad Media. La palabra “medieval” evoca algo negativo, retrógrado, supersticioso, oscuro y horroroso. En ese milenio, Europa...
CONTENIDO EXPRESS
Cómo China puede cambiar el sistema internacional
¿Cómo navega China entre sus metas nacionales y su influencia internacional? ¿Puede o quiere China cambiar el orden global? En esta charla te adentrarás en estas preguntas y profundizarás en ellas ...
CONTENIDO EXPRESS
Sheikh Zayed: la sorprendente mezquita contemporánea
La mezquita de Sheikh Zayed se alza no solo como una majestuosa obra arquitectónica, sino también como un portavoz de la historia y la cultura de los Emiratos Árabes Unidos. A pesar de sus raíces e...
CONTENIDO EXPRESS
Los Reyes Magos en el arte: un viaje de siglos
La Epifanía, celebrada el 6 de enero en gran parte del mundo occidental, rememora el viaje de los Reyes Magos para adorar al Niño Jesús. Pero ¿cómo se ha plasmado este evento trascendental en el ar...
CONTENIDO EXPRESS
El mito del Emperador Amarillo
Se dice que Huangdi, también conocido como el Emperador Amarillo, fue uno de los cuatro grandes emperadores que forjaron los cimientos de la civilización china. Sin embargo, la historia del Emperad...
CONTENIDO EXPRESS
La Europa medieval en cinco objetos
La expresión “Edad Media” evoca una época de la historia que es oscura, espantosa, primitiva y cruel. Sin embargo, los objetos que se produjeron en estos siglos nos revelan una realidad completamen...
El refrescante mundo del Margarita
El Margarita es una joya en el mundo de los cócteles y sigue encantando paladares a lo largo del mundo. Y en esta charla, te enterarás de todo lo que hay que saber sobre uno de los cocteles más ven...
CONTENIDO EXPRESS
Viaja por las ciudades azules del mundo
Desde la encantadora Chefchaouen en Marruecos, pasando por el místico Jodhpur en India, hasta las costas pintorescas de Júzcar en España y las evocadoras calles de Casamassima en Italia, estas urbe...
CONTENIDO EXPRESS
El renacer de la perspectiva en el arte
En la historia del arte, una de las más impactantes revoluciones visuales fue el renacimiento de la perspectiva. Aunque los antiguos griegos y romanos ya dominaban esta técnica, su uso se difuminó ...
CONTENIDO EXPRESS
Siberia, cielo o infierno
Siberia, con su inmensidad y misterio, nos invita a explorar sus contrastes y su evolución. ¡Conocida como el corazón helado de Rusia, esta región no deja de sorprendernos! En estas tres sesiones c...
CONTENIDO EXPRESS
Conoce China: historia, arte, cultura y pensamiento
Este curso es un viaje que te permitirá conocer China desde diversos aspectos y perspectivas, tanto actuales como ancestrales. Así, te adentrarás en la historia contemporánea del país e identificar...
De granos a oro líquido: la historia del whisky
En los antiguos monasterios cristianos de la Europa medieval, donde los monjes experimentaban el arte de la destilación con diversas hierbas y granos, nació una bebida que se convertiría en sinónim...
CONTENIDO EXPRESS
La ceremonia del té en China
Adéntrate en el ancestral arte de la ceremonia del té en China. En esta charla, descubrirás cómo el té, inicialmente valorado por sus propiedades medicinales, se entrelazó con la vida cotidiana y l...
CONTENIDO EXPRESS
Sentidos despiertos: domina el arte del olfato
Te adentrarás en el mundo de las moléculas olorosas y su viaje a través del sistema olfativo. Descubrirás cómo, al entender este proceso, puedes mejorar tu capacidad olfativa, lo que resultará inva...
CONTENIDO EXPRESS
Tras los orígenes del conflicto en Palestina
En esta charla te sumergirás en el intrincado juego de la diplomacia europea y entenderás, de manera crítica, los mitos y realidades que permiten comprender mejor los orígenes de los dilemas actual...
CONTENIDO EXPRESS
Nerón: El joven emperador entre el poder y la traición
En este curso, te invitamos a explorar una Roma inundada de intrigas, traiciones y luchas encarnizadas por el poder. Una Roma donde el joven emperador se vio impulsado a eliminar a familiares, amig...
Artemisia Gentileschi, la pintura como forma de venganza
En esta charla te adentrarás en la vida y obra de esta destacada artista, que logró sobresalir en un medio artístico dominado por hombres, y conocerás, sobre todo, sus intensas representaciones de ...
CONTENIDO EXPRESS
Maravillas del mundo medieval
En cada sesión de este curso explorarás una edificación medieval emblemática ubicada en un punto geográfico único. Viajarás hasta estas construcciones seleccionadas para revelar sus técnicas arquit...
Historia de Escocia: clanes, reinos y nación
A través de esta charla, desvelarás capas de historia y tradición que se entrelazan para conformar el rico tapiz escocés, llevándote en un viaje a través del tiempo y de la evolución de una nación ...
CONTENIDO EXPRESS
Darío I de Persia: astucia, liderazgo y propaganda
En esta conferencia, te sumergirás en la apasionante vida de Darío I y vivirás los momentos decisivos que marcaron su reinado. Explorarás las intrincadas políticas que le permitieron consolidar su ...
El Transiberiano: descubre Rusia de extremo a extremo
En esta experiencia inmersiva, podrás adentrarte por esta ruta y conocer Rusia como nunca, a través de tus sentidos. Verás los imponentes montes Urales, escucharás el viento mecer los campos de cer...
Ciro el Grande y la formación del Imperio persa
En esta conferencia conocerás los emocionantes episodios que marcaron el ascenso de Ciro el Grande y el nacimiento del Imperio Aqueménida. Explorarás la historia de los imperios anteriores para con...
Historia de la literatura rusa: mil años de creación
En este curso entenderás la literatura rusa desde la Edad Media hasta la actualidad, empezando por responder una pregunta esencial: ¿qué es la literatura rusa?
El zoroastrismo: la llama que separó el bien del mal
En esta conferencia aprenderás sobre el origen del zoroastrismo en su contexto protoindo-iranio.
Desvelando los inicios de la civilización: Göbekli Tepe y Karahan Tepe
En esta charla conocerás lo que hay detrás de estos dos yacimientos arqueológicos y entenderás por qué han alterado lo que hasta ahora creíamos que había sido la evolución del hombre arcaico para l...
Ciencia ficción latinoamericana y tecnochamanismo
¿Por qué es tan difícil imaginar que las historias de robots o de inteligencias artificiales pueden suceder en Quito, en Lima o en La Paz? Esta charla se adentra en esta interrogante y nos habla de...
CONTENIDO EXPRESS
Arquitectura soviética en la era de Stalin
En esta conferencia, explorarás la arquitectura soviética entre 1935 y 1955, durante el auge de la intensa dictadura estalinista.
Una exposición de Vermeer
En esta charla, a través de un seguimiento por algunos cuadros de la exitosa muestra, conocerás el estilo inconfundible de Vermeer, capaz de capturar la luz como nadie antes y de convertir escenas ...
CONTENIDO EXPRESS
Música latina, sexo y censura
Esta charla es una invitación para que reflexionemos sobre este tema y canalicemos la crítica musical de manera objetiva, con el fin de articular un discurso capaz de ir más allá de la mera estigma...
CONTENIDO EXPRESS
La música en el cine de Almodóvar
En esta charla entenderás las particularidades de esos recursos sonoros a través de distintos ejemplos que te permitirán identificar el gusto de Almodóvar por la españolidad, lo latinoamericano, lo...
CONTENIDO EXPRESS
Entender el confucianismo
En esta charla descubrirás una de las corrientes de pensamiento más influyentes de Asia.
CONTENIDO EXPRESS
Entender el taoísmo
En esta charla te sumergirás en una de las filosofías y religiones más antiguas y profundas de China.
CONTENIDO EXPRESS
Entender el budismo
En esta charla viajarás por el camino iluminado del budismo, una de las religiones más antiguas del mundo.
CONTENIDO EXPRESS
Cómo se inventó el libro en la Edad Media
Haremos un viaje fascinante a través del tiempo y la evolución del conocimiento escrito. Viajaremos desde la civilización de los sumerios, hacia el 3000 a. C., hasta el siglo IV y V.
CONTENIDO EXPRESS
Los inicios de la arquitectura soviética
La arquitectura del constructivismo soviético fue la primera en el mundo creada en un país socialista, lo cual le otorgó unas características muy especiales que exploraremos en esta charla.
Mujeres en la música latinoamericana
En este curso analizaremos la labor de pianistas como Teresa Carreño, una de las grandes virtuosas de Venezuela que marcó un hito en la historia del romanticismo musical en el siglo XIX.
Rembrandt: del éxito al olvido
En esta conferencia aprenderás acerca del proceso evolutivo de la pintura de Rembrandt y conocerás las circunstancias bajo las que pinta la pintura propia de un país en el que, al no haber una cort...
La picante historia del tequila
En esta conferencia entenderás el tequila desde su producción, su historia, sus conflictos y sus regulaciones alrededor del mundo. También aprenderás sobre el agave, la materia prima más importante...
Egipto moderno: del siglo XIX a la actualidad
En este curso aprenderás cómo Mohamed Ali Pashá se tomó el poder y qué estrategias puso en marcha para eternizarse, él y a su familia, en el poder. Conocerás las transformaciones tecnológicas y mil...
Descubre el corazón de Samarcanda en 360°
Descubre, de la mano de Juan Camilo Vergara, la increíble Registán, el corazón de la antigua ciudad de Samarcanda. Prepárate para descubrir, en esta visita guiada en 360°, todo sobre esta impresion...
Egipto otomano y francés: el paso a la modernidad
En esta conferencia aprenderás sobre el rol de Egipto en el Imperio otomano, conocerás las transformaciones administrativas, la política de la tierra, la relación entre Egipto y el comercio por el ...
Las obras más costosas en la historia del arte
En esta conferencia hablaremos de: 1) el concepto del «valor» en el arte; 2) la idea del arte como mercancia y 3) la idea del arte más allá del mundo de las mercancias. Aquí aprenderás, entonces, s...
Historia de Tierra Santa
En este curso aprenderás desde los hitos religiosos a los datos históricos y geopolíticos del conflicto en Tierra Santa.
El ron y su historia oscura
En esta conferencia entenderás el ron desde su historia, sus traumas y su crecimiento en los años 80 y actualmente. Además, entenderás cómo suplió muchas necesidades en momentos difíciles en la his...
La historia de la Barnes Foundation en Filadelfia
Una de las colecciones privadas más importantes de arte impresionista, postimpresionista y de inicios de la modernidad se encuentra en la ciudad de Filadelfia, en los Estados Unidos. Se trata de la...
Religiones en el Egipto romano: gnosticismo y hermetismo
En este curso aprenderás sobre los ritos, las creencias y la vitalidad de las religiones de Egipto en el periodo romano. Conocerás las fuentes literarias de las que surge la información del gnostic...
Rusia y Europa: Una relación compleja a lo largo de los siglos
¿Es la Europa occidental un modelo natural de desarrollo político, económico, social y cultural, o la identidad rusa es incompatible con la cultura europea? Analizaremos la historia plurisecular de...
Arquitectura en el Egipto antiguo
En esta conferencia aprenderás sobre la relación que existió entre la mitología egipcia antigua y los elementos decorativos y estructurales de los templos egipcios. Comprenderás la función de los t...
Magia egipcia: rituales, hechizos, prácticas
En esta conferencia aprenderás sobre el rol de la magia en Egipto a través de su historia, conocerás rituales, hechizos y prácticas desde la magia mortuoria usada en los “Textos de las Pirámides” y...
Homenaje a Nuccio Ordine: Celebrando su Legado
Descubre la mente brillante y apasionante de Nuccio Ordine, a través de esta entrevista con Camilo Hoyos, y déjate cautivar por su enfoque singular hacia la educación y la cultura.
Primera Guerra Mundial: La dolorosa entrada al siglo XX
En este curso se presentarán los acontecimientos más relevantes, desde la perspectiva del conferencista, de la Primera Guerra Mundial.
La fría historia del vodka
En esta conferencia entraremos en un mundo de frío y neutralidad que ha llevado al mundo a situaciones, lugares, sabores y aromas a través de la neutralidad. Su montaña rusa de consumo, los estilos...
CONTENIDO EXPRESS
Mujeres en el arte de vanguardia
Durante este curso estudiaremos el trabajo de diferentes artistas de vanguardia quienes, con su hacer y reflexiones, imprimieron su estilo al arte que se desarrollará en la primera mitad del siglo ...
La historia del arte a través del Museo del Prado
En este curso, viajaremos por los distintos momentos de la historia a través de las obras de un museo que se distingue por la calidad y lo prolífico de su colección.
Frankenstein, la luz oscura de la razón
Durante esta conferencia vamos a identificar los elementos románticos desde los cuales se concibió y desarrolló la obra, para así comprender la noción de lo humano que en ella se desarrolla.
Historia de la ópera italiana
Este ciclo de conferencias recurre a diferentes momentos en la historia de la ópera italiana para dar cuenta de esos procesos de transformación.
La historia de los destilados
En esta conferencia nos embarcaremos en un viaje por la destilación, que nace como método para conservar aromas, con un uso medicinal, y que se convierte en uno de los métodos de producción de las ...
Cuando la cámara miente: fake news y photoshop del siglo XIX
En esta conferencia examinaremos una serie de casos en el siglo XIX que, desde el mundo del arte hasta el mundo de la política y del espectáculo, hacen uso de la producción y difusión de falsos fot...
CONTENIDO EXPRESS
La caída del Imperio romano
Haremos un sobrevuelo por los últimos siglos del Imperio Romano, en el que guerras, religión y política marcaron el destino de esta civilización.
Mujeres compositoras en la música antigua
En este curso haremos una introducción a los estudios de género en relación directa con la musicología, articulación que ha permitido estudiar profundamente el papel de distintas compositoras desde...
Los imperios en Mesopotamia
En este curso hablaremos de las conquistas, los logros culturales, la extensión de los territorios y la expansión de la cultura en Mesopotamia a través de la historia de los reinos que ostentaron e...
¿Qué estás tramando? Los secretos de la creación literaria con Vanessa Monfort
En este encuentro, Camilo Hoyos conversará con la novelista y dramaturga Vanessa Montfort, una de las voces más destacadas de la reciente literatura en lengua castellana. La obra de Vanessa está pr...
Entender el Medio Oriente (1948-2011): La aurora de un nuevo mundo
En este curso, que es la segunda parte de una extensa indagación sobre el Medio Oriente contemporáneo, entenderemos cómo hemos llegado al Medio Oriente que vemos hoy en día, desde la creación del e...
Joyas de la National Gallery de Londres: Renacimiento y Barroco
Viajaremos por distintos momentos de la historia del Renacimiento y el Barroco a través de las obras de un museo que se distingue por la calidad de su colección.
Los besos más famosos de la historia del arte
En esta conferencia viviremos las historias que se esconden detrás de algunos de los besos más famosos de la historia del arte contemporáneo, principalmente, a través de la pintura.
El siglo de Trajano, el apogeo de una civilización
En este curso viajaremos al momento de mayor desarrollo de Roma y entenderemos cómo se consolidó el Imperio durante las dinastías Flavia y Antonina.
Mesopotamia: La historia comienza en Sumer
En este curso exploraremos los orígenes de las primeras ciudades y sus incipientes progresos, así como la mezcla de culturas, aportes religiosos y desarrollo humano.
De lo divino a lo humano: Esquilo y la tragedia griega
A lo largo de esta conferencia repasaremos las tramas y argumentos de las tragedias de Esquilo, en particular Prometeo encadenado y Edipo Rey.
CONTENIDO EXPRESS
Los tesoros escondidos del Museo dell´Opera del Duomo
En esta conferencia nos trasladaremos al pasado, a un mundo donde se privilegia el interés por la verdad, la bondad y la belleza. Conoceremos las circunstancias bajo las cuales se encargaron las ob...
Los mamelucos en Egipto: cuando los esclavos gobernaron
En este curso veremos la historia del Imperio mameluco desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. Empezaremos con la toma del control de Egipto, por parte de los mamelucos, durante la séptima cruzada....
El fin del largo siglo XIX: (des)equilibrio de poderes
En este curso hablaremos de nacionalismo, colonialismo, imperialismo y equilibrio del poder, todas nociones claves para entender el panorama mundial de finales del siglo XIX. Entender este (des)equ...
Las cruzadas en Egipto: Saladino y la dinastía Ayyubi
En esta conferencia empezaremos hablando de la administración de Egipto a manos de Saladino. Veremos, también, las generaciones que le sucedieron, sus desarrollos arquitectónicos y su rol en las cr...
Artistas de guerra: La fotografía en las contiendas del siglo XIX
A lo largo del esta conferencia, desarrollaremos un análisis acerca del modo en que se configuró y consolidó, durante y después del conflicto en Crimea
Egipto, conquista y caída del Imperio fatimí
En la primera sesión de esta conferencia veremos los orígenes del Imperio fatimí, la forma en que se consolidaron y el tipo de gobierno que administraron en Egipto con su filosofía de gobierno isma...
Egipto en el siglo IX: periodo abasida y tulúnida
En esta conferencia hablaremos de la historia de Egipto durante la época en que fue administrado por el califato abasida, hacia el siglo IX de nuestra era. Veremos los detalles de esta administraci...
Año Nuevo chino: la energía del conejo de agua
En la primera parte de la conferencia hablaremos de las generalidades del horóscopo chino y de las particularidades del año del conejo de agua, tanto para el mundo como para cada signo.
Las mujeres en el arte moderno
Durante esta conferencia estudiaremos el trabajo de diferentes artistas durante la modernidad.
Mujeres asesinas
Partiremos de algunos análisis criminológicos de la maldad femenina y cómo sus motivaciones y detonantes podrían funcionar de forma diferente a las de los hombres.
El arte durante la Revolución Francesa
En esta conferencia viviremos tres de las múltiples formas en las cuales se declinó el arte pictórico durante la Revolución Francesa y durante la afirmación del primer imperio napoleónico.
Houston, un asteroide viene a la Tierra
Aunque no es costumbre que los seres humanos estemos preocupados por objetos que puedan caer desde el espacio, la realidad es que el planeta Tierra no solo está amenazado por un gran número de obje...
CONTENIDO EXPRESS
Los Zigurats y su culto en Mesopotamia
La idea de templo que tenían los mesopotámicos, los cultos que se llevaban a cabo en la veneración de sus dioses y las leyendas en torno a algunos de los más interesantes.
El Imperio Romano, del poder a la sangre
Iremos al encuentro del Imperio Romano para comprender la vida de su pueblo y sus emperadores. Descubriremos los fascinantes años de Augusto, nos dejaremos sorprender por la personalidad de emperad...
Los falsos en el arte
En esta conferencia viviremos la experiencia social del arte en toda su complejidad. Nuestra fascinación por las obras más importantes de la Historia, desde el Renacimiento hasta nuestros días, se ...
Europa y el ocaso del siglo XIX: cultura, ciencia y nación
Estudiaremos el final del siglo XIX desde diferentes perspectivas, entendiendo cómo el nacionalismo fue el motor de sus cambios y tragedias.
Europa y el Siglo de las Luces
En este curso haremos una introducción al Siglo de las Luces y los acontecimientos que desembocaron en la Revolución Francesa.
Europa en la revolución industrial
Haremos un recorrido por los momentos más importantes del siglo XIX, hasta 1871. Iremos al encuentro de la Europa en reconstrucción, tras la caída de Napoleón, viviremos la intensidad de las revolu...
Europa en el siglo XIX: culturas, religiones y arte
Haremos un recorrido por los fascinantes cambios sociales y culturales que vivió Europa durante el siglo XIX, haciendo un énfasis particular en la descristianización del continente.
En busca de lo divino
Reflexionaremos sobre las religiones, qué son, desde cuándo existen y por qué existen.
Rusia, la agonía del zarismo
En este recorrido entenderemos la Rusia del siglo XIX, aquel gigante que logró dominar 1/8 del planeta.
Religiones de Roma
Nos embarcaremos en una exploración de los ritos, creencias y vitalidad de las religiones de Roma.
París, ciudad cultural, rebelde e insólita
Este ciclo de conferencias se propone descubrir la esencia misma de la ciudad luz, su historia, hechos insólitos, leyendas, artistas y rebeldías.
Egipto y la llegada del islam
En esta conferencia hablaremos de los primeros tres siglos bajo el control islámico de Egipto, cuando fue administrado por el Rashidún, el imperio Omeya y el Abasida.
Las mil caras de Buda
La conferencia comenzará por el principio, es decir por la historia de Siddhartha Gautama y cómo se convirtió en el primero en alcanzar la iluminación. Después comenzaremos a recorrer el camino de ...
Roma, gloria y tragedia de la República
Viajaremos a través de 5 distintos periodos en la historia de Roma, entendiendo las instituciones y los personajes que le dieron sus horas de gloria a la República y que, a su vez, causaron su pérd...
Alimentos y especias camino de encuentro de Oriente y Occidente
A través de ella, mostraremos el origen de los productos culinarios y aclararemos cuál es el aporte de los diferentes continentes a la cocina mundial.
Hilma af Klint y el arte abstracto en el siglo XX
En un primer momento, en esta conferencia daremos una mirada a la creación abstracta, buscando entender el contexto socio-cultural en el que emerge esta forma particular de hacer arte.
El misterio de Edgar Allan Poe
En esta charla visitaremos su casa de infancia y también la de su muerte; recordaremos los destellos de su vida feliz y las noches más aciagas de su difícil existencia
Egipto durante el Imperio Romano y Bizantino
En esta conferencia haremos un recuento general de lo que fue la vida en Egipto a la sombra del imperio romano, entre el 31 aEC al 638EC.
La Rusia de Pedro y Catalina la Grande
Nos dejaremos seducir por el surgimiento de una gran potencia, empezando por los éxitos y derrotas del zar más importante de todos los tiempos, aquel que se hizo llamar, por primera vez, el emperad...
El Partenón: Cuando la filosofía se hizo piedra
En esta conferencia conoceremos la historia, las leyendas, los desafíos y fascinantes descubrimientos en torno al Templo Griego.
Entender el Medio Oriente (1800-1948): la estrategia detrás del territorio
Junto a Juan Camilo Vergara veremos el Medio Oriente, que se ha convertido para muchos en un sinónimo de violencia, destrucción y profundas convulsiones sociales. Pero esta actualidad apocalíptica ...
La Segunda Guerra Mundial: Historia, arte y música
En este panel abordaremos la Segunda Guerra Mundial desde tres aspectos: la historia, el arte y la música. Haremos un recorrido por el contexto político y social que llevó a Europa a una nueva atr...
La Huaca de la Luna: el centro de la cultura y la religión Moche
Haremos un recorrido por la historia y la religión de los Moches, adentrándonos en el templo de la Huaca de la Luna y sus rincones míticos y coloridos.
El Imperio Otomano, el nacimiento de la Turquía moderna
Entenderemos los mecanismos que llevaron a la aparición de nuevas fuerzas políticas en el Imperio, para entender cómo surgió de sus cenizas la República de Turquía, que enterraría el pasado otomano...
Entrevista a Carlos Granés
Carlos Granés, autor de "Delirio americano",nos ayudará a comprender la forma como el arte y la creación artística ha sido un instrumento de poder aprovechado por gobernantes para legitimar identid...
Venecia, una serenísima historia
Nos dejaremos llevar por la aventura veneciana, iniciando nuestro recorrido desde el Imperio Romano hasta el empoderamiento de la ciudad.
La Europa Barroca, hacia el dominio de Luis XIV.
Asistiremos al surgimiento de una dinastía, los Borbones, que consolidaron el absolutismo francés y convirtieron su reino en la principal potencia de Europa.
Praga, una dama milenaria
Veremos la ciudad a través de 5 periodos, para entender los momentos más importantes que marcaron a la ciudad.
Historia de la Meca
Un recorrido por la historia y las leyendas en torno al único templo del mundo musulmán; a los cambios que ha enfrentado en el tiempo y a las disputas y controversias que giran a su alrededor en la...
El Imperio Otomano, ¿el hombre enfermo de Europa?
En este curso entenderemos el inmenso desafío que representó la invasión de Napoleón a Egipto en 1798.
El surgimiento de Europa: Renacimiento y Humanismo
Nos dejaremos seducir por el que es, probablemente, el período de mayor creación y violencia que Europa haya vivido hasta el siglo XX.
La mujer en China
Junto a Lina Luna vamos a explorar los trasfondos, implicaciones y transformaciones del rol de la mujer en China. En el transcurso de cuatro sesiones exploraremos los trasfondos taoístas y confucia...
Rusia, el nacimiento de una civilización
Iremos al encuentro de la cultura rusa entendiéndola en toda su complejidad, desde la fundación del primer Estado ruso hasta la época de Iván el Terrible.
Tipografías, mucho más que letras
Iniciaremos nuestro recorrido desde el entendimiento del culto hacia las tipografías y a reconocer las fuentes que usamos en nuestra cotidianidad, Verdana, Helvética, Gil Sans, estas ya no serán pa...
El final de la Edad Media, entre la peste y lo macabro
Entenderemos qué era Europa en el siglo XV, estudiando su potente cultura, viviendo sus angustias religiosas y explorando el mundo en sus carabelas. Nos dejaremos llevar por el nacimiento de la Eur...
San Petersburgo, la joya del Imperio Ruso
En menos de diez años, el zar hizo surgir de un pantano una ciudad destinada a superar a todas las otras capitales europeas. Ese sería el faro del Imperio, su joya más preciada y su ventana hacia e...
Europa después de Napoleón
Cuando las tropas de Napoleón Bonaparte, enterradas en el fango de la batalla de Waterloo, entendieron que el Imperio estaba perdido, nunca imaginaron lo que sucedería en las 3 décadas siguientes.
Un recorrido por la gastronomía francesa
La cocina francesa goza de una reputación mundial, sustento teórico y práctico del arte culinario moderno occidental. Partiendo de la definición de gastronomía de Brillat Savarin, vamos hacer una a...
La Edad Media Clásica, del feudalismo a las cruzadas
Estudiaremos el nacimiento de la época feudal, entendiendo la manera cómo la tierra y sus pobladores crearon una cultura común.
El Imperio Otomano, el camino a Solimán el Magnífico
Iniciaremos nuestra travesía con la aparición de los pueblos turcos en las fronteras del mundo cristiano e islámico, para luego viajar al fatídico año de 1453, cuando Mehmet el Conquistador entró v...
Conferencia: Historia de la brujería, la invención de un crimen
Nos embarcaremos en un viaje al pasado donde las brujas fueron el ejemplo mismo de la locura humana y la fuente de miedos ancestrales, cuando familiares, vecinos y conciudadanos se sumergieron en l...
Tolstói, la vida de un genio
Haremos un recorrido por la vida de León Tolstoi, entendiendo cómo sus grandes preguntas y angustias personales, marcaron cada etapa de su obra literaria.
Mujeres en la URSS
Haremos un recorrido por los cambios que vivieron las mujeres en la sociedad rusa, desde el final del zarismo hasta la caída de la Unión Soviética.
Viena, la corona del Danubio
Recorreremos la vida de Viena a través de los momentos más importantes de su historia. Entenderemos, primero, el ascenso de Viena como gran ciudad de Europa Central. Luego, la veremos convertirse e...
Julio César: carisma, genialidad y tragedia
En este curso sobre la vida de Julio César, iniciaremos el trayecto entendiendo la ambición de un joven aristócrata en pleno ascenso del Imperio Romano. Esto nos permitirá entender cómo forjó una v...
Historia de Estambul, un viaje por tres grandes imperios
Viajaremos por entre las colinas y los mares de la ciudad de Constantinopla, descubriendo la historia de uno de los lugares más apasionantes del planeta. Entenderemos la importancia de sus monument...
Edad Media: Roma, los germanos y el cristianismo hasta el año mil
En este curso estudiaremos la Alta Edad Media (años 410 a 1000), donde entenderemos cómo fue el colapso de la civilización romana. Encontraremos las razones por las que Carlo Magno forjó el contine...
Atila rey de los hunos
Nos interesaremos por el origen de los hunos y la manera como forjaron un imperio que se extendería, desde los montes Urales, hasta las puertas de Italia. Nos preguntaremos cómo vivían aquellos hun...
Psicoanálisis del Arte: Da Vinci, Miguel Ángel y Goethe desde la perspectiva de Sigmund Freud
Junto a Agustina Lezcano charlaremos sobre los diversos ensayos referidos al arte realizados por Sigmund Freud han sido recopilados en la obra Psicoanálisis del Arte.
Babilonia, la madre de las ciudades
Junto a Juan Camilo Vergara revisaremos que ninguna ciudad en la tierra ha marcado el imaginario de tantas civilizaciones como la mítica Babilonia. Ninguna ciudad ha sido más envidiada y temida, ad...
Rusia y Ucrania: más allá de la mirada occidental
Junto a Juan Camilo Vergara hablaremos de Ucrania considerada por los rusos como la cuna de su cultura. Pero más allá de las consideraciones históricas, Ucrania es el punto neurálgico de la defensa...
La historia de Estambul
Junto a Juan Camilo Vergara conversaremos que el 29 de mayo de 1453, los ejércitos de Mehmet el Conquistador se presentó ante las puertas gloriosas de Constantinopla, el mundo cristiano vio apagars...
Gengis Khan y las conquistas mongolas
Junto a Juan Camilo Vergara conversaremos sobre los grandes Estados que nacieron de las cenizas de la Antigüedad, vieron surgir de la nada en el siglo XIII, unos jinetes de la estepa que derribaron...
Leonardo da Vinci: Una creatividad sin límites
Junto a Liliana Checa aprenderemos a conocer la personalidad de una de las mentes más brillantes de todos los tiempos. Leonardo da Vinci es un hijo ilegítimo a quien la vida le niega ciertas oportu...
Buenos Aires: la ciudad, sus escritores, sus artistas
Junto a Agustina Lezcano desentrañaremos la ciudad de Buenos Aires que es un lugar enigmático, plagado de historias personales que le dan sentido a sus barrios y a sus paisajes. En este curso los i...
La superpotencia americana: 1920-2001
Junto a Pierre Gerstlé hablaremos del siglo XX que es por definición un siglo americano. ¿Cómo logró Estados Unidos dominar la esfera global? ¿Cómo se expresa esta superpotencia? ¿Qué fallas encon...
Tarde de música rusa con Juan Camilo Vergara
Junto a Juan Camilo Vergara estaremos en este nuevo espacio en vivo, para compartir una tarde descomplicada, alegre, espontánea, donde Juan Camilo nos lleve por los grandes ejemplos de la música po...
El Siglo XX desde una mirada poética y filosófica
Junto a Agustina Lezcano estudiaremos "El siglo" que es un poema compuesto por el escritor ruso Ossip Mandelstam (1891-1938) en pleno siglo XX y que el filósofo Alian Badiou (1937) retoma para estu...
Praga, una joya barroca
Junto a Juan Camilo Vergara conversaremos que desde las alturas soberanas del castillo, la ciudad de Praga se ofrece orgullosa como una de las principales joyas de la arquitectura mundial. Las más ...
Los orígenes de Rusia
Junto a Juan Camilo Vergara hablaremos de Rusia, país de horizontes rutilantes, de estepas indómitas, ha marcado la historia de la humanidad. La vertiginosa inmensidad de su territorio ha sido suje...
Un día en la vida de: Un campesino medieval
Junto a Juan Camilo Vergara dialogaremos, ¿cómo hubiera sido un día en la vida de un campesino en la Edad Media? Imaginemos levantarnos de repente y sentir que nuestro mundo ha hecho un salto de mi...
La Reforma protestante
Junto a Juan Camilo Vergara hablaremos sobre la Reforma protestante que fue una serie de eventos dramáticos que cambiaron para siempre la historia de Occidente. A menudo vista como un simple enfren...
Miguel Ángel: un genio del arte
Junto a Liliana Checa aprenderemos a conocer paulatinamente la obra y la personalidad de uno de los genios más brillantes que ha producido la historia de la humanidad. Iremos recorriendo la vida, l...
Estados Unidos: la construcción de una potencia (1865-1920)
Junto a Pierre Gerstlé conversaremos sobre la guerra de secesión que permitió cerrar la unificación del sistema capitalista en los Estados Unidos. Sin embargo, la conquista del territorio no termin...
Madrid: una ciudad, un escritor, un artista
Junto a Agustina Lezcano hablaremos si las ciudades son lugares, pero también historias, en este curso propone visitar la ciudad de Madrid a través de dos de sus artistas más importantes; el escrit...
Máquinas de la Antigüedad
Junto a Juan Camilo Vergara charlaremos de la Antigüedad que fue una edad de personajes geniales que moldearon un mundo en el que la realidad y el mito se declaraban constantemente. Tanto los grieg...
Venecia y su Edad Dorada
Junto a Juan Camilo Vergara hablaremos que alguna vez el poeta Rilke dijo: “Venecia es una cuestión de fe”. No se equivocaba, pues no solo el improbable destino de sus islas improductivas la llevar...
Olores de la Antigüedad
Junto a Juan Camilo Vergara conversaremos ¿A qué olía la Antigüedad? La noción que tenemos de los aromas que nos rodean son construcciones sociales que definen parte de lo que somos como civilizaci...
Dominar y ser dominado en la Edad Media
Junto a Juan Camilo Vergara charlaremos sobre la Edad Media que fue un período de gestos y símbolos que determinaban la posición de cada cual en la sociedad. En aquel mundo jerarquizado, la asisten...
El nacimiento del Islam, la aparición de un profeta
Junto a Juan Camilo Vergara hablaremos del el Islam, religión y civilización que surgió de las solitarias dunas de Arabia para expandirse desde el sur de Francia hasta las fronteras de la China. ¿C...
Antón Chéjov, vida y obra
Junto a Juan Camilo Vergara entrañaremos a Antón Chéjov, más conocido como el autor de las verdades silenciosas, es probablemente el más atípico de los escritores rusos. Sus cuentos cortos nos abre...
La ciudad de Dostoievsky
Junto a Juan Camilo Vergara conoceremos que desde la fundación de San Petersburgo, la ciudad fue la fuente de una infinidad de historias fantásticas. Para lograr su construcción, el zar Pedro el Gr...
Dubái, el milagro del Medio Oriente
Junto a Juan Camilo Vergara conversaremos de la Península arábiga que ha sido siempre uno de los grandes cruces de caminos entre África, Europa y Asia. Espacio codiciado por su ubicación estratégic...
El Imperio Bizantino, emperadores, palacios y ceremonias
Junto a Juan Camilo Vergara imaginaremos si tuvieras la oportunidad de transitar por las calles de Constantinopla, ver los palacios de los grandes emperadores de entonces, presenciar una parada del...
La Rusia Soviética
Junto a Juan Camilo Vergara veremos 5 momentos fundamentales de la historia rusa, que nos ayudarán a entender lo que sucede hoy en día en Europa del Este y Medio Oriente.
La Rusia contemporánea
Junto a Juan Camilo Vergara Veremos cómo funciona el sistema de la Rusia actual, cuál es su visión del mundo y cuál ha sido su estrategia para volver a convertirse en una potencia mundial.
CONTENIDO EXPRESS
Revolución Rusa
Junto a Juan Camilo Vergara entenderémos aquellos hechos que cambiarían para siempre la faz de la tierra, y las razones que llevaron al asesinato de tantos millones de personas para defender los id...
Curso: Historia de la Brujería: La invención de un crimen
Junto a Juan Camilo Vergara embarcaremos en un viaje al pasado donde las brujas fueron el ejemplo mismo de la locura humana y la fuente de miedos ancestrales, cuando familiares, vecinos y conciudad...
La Gran Peste y el colapso medieval
Junto a Juan Camilo Vergara identificaremos cuáles fueron esos factores que agravaron la llegada de la Gran Peste, entendiendo cómo la demografía, economía y ecología del siglo XIV fueron elementos...
El imperio Bizantino: entre el Islam y las cruzadas
Junto a Juan Camilo Vergara. Bizancio fue el cerrojo cristiano de Europa, la gloriosa civilización que brilló de Oriente a Occidente, creando algunas de las joyas literarias, arquitectónicas y jurí...
Accede de manera ilimitada a todos nuestros contenidos
Obtén 3 DÍAS DE PRUEBA en el lugar donde la cultura cobra vida y te invita a descubrir un nuevo mundo