PRUEBA GRATIS

Año Nuevo chino: la energía del conejo de agua

 

*Este evento está incluido en las membresías*

PRUEBA GRATIS

¿Ya tienes membresía?

Ingresa acá para ver el contenido

El 22 de enero del 2023 comienza, según el calendario lunar y la tradición china, el año del conejo de agua. Es el cuarto del ciclo de doce años que comenzó en el 2020. En esta conferencia exploraremos las características que, según el horóscopo chino, predominarán en este año y la relación del conejo con cada uno de los doce animales de dicho horóscopo. También haremos un pequeño ejercicio que nos ayudará, como una brújula, a definir nuestras metas y objetivos para sacar el mejor provecho de la energía disponible en este nuevo año.

Historia del Cine de Terror

 

¿Qué vivirás en esta conferencia?

En la primera parte de la conferencia hablaremos de las generalidades del horóscopo chino y de las particularidades del año del conejo de agua, tanto para el mundo como para cada signo. En la segunda parte de la charla, vamos a hablar de los rituales, costumbres e incluso ejercicios que pueden ayudarnos a alinearnos mejor con la energía disponible este año.

Panelista

Lina Luna

Sinóloga e internacionalista Ph. D.(c)

 

Estudios

Universidad Externado de Colombia

Universidad de Lenguas y Cultura de Beijing (BLCU)

Universidad Autónoma de Barcelona

 

Temas

Historia

Actualidad

Lina Luna es sinóloga internacionalista y docente investigadora de pregrado y posgrado en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Obtuvo su Máster en Política Internacional de la Universidad de Lenguas y Cultura de Beijing (BLCU) en Beijing y además es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.

Es consultora en temas de Asia en general y China contemporánea en particular para instituciones públicas, privadas y medios de comunicación, así como conferencista internacional sobre diferentes temas relacionados con China, tales como historia, cultura, pensamiento asiático y geopolítica de China. Ha sido docente invitada en diferentes universidades en China y Colombia, incluyendo una estancia de investigación en la Academia China de Ciencias Sociales.

Su enfoque académico, profesional y de investigación es China antigua y contemporánea, relaciones China – América Latina, pensamiento asiático y su relación con la teoría de las relaciones internacionales, modelos de desarrollo asiáticos, trasferencias de poder y dinámicas del sistema internacional, cooperación Sur – Sur, gobernanza global, Iniciativa de la Franja y la Ruta, geopolítica de Asia, economías emergentes, Sur Global, nuevos actores en las reconfiguraciones del orden global y más recientemente, la visión china del mundo, de sí misma y de su rol en las diferentes dimensiones y temas del sistema internacional. Es miembro de varias redes académicas como la red China América Latina y el Caribe de la UNAM, REDCAEM, ALADAA, LASA, ISA y Redintercol. Fue directora de la Escuela de Relaciones Internacionales de FIGRI, Universidad Externado de Colombia, así como secretaria general de la Asociación de Amistad Colombo-China.

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Actualidad