PRUEBA GRATIS
Conferencia

 

Reyes que perdieron la cabeza: una cuestión de legitimidad

  
**Este evento está incluido en las membresías.**
PRUEBA GRATIS

¿Ya tienes membresía?

Ingresa acá para ver el contenido

Una mañana fría, la del 21 enero de 1793, el monarca absoluto, Luis XVI, el mismo que gobernaba por derecho divino, perdió, como un hombre cualquiera, la cabeza bajo el filo desnudo de la guillotina. No sería el único, después de él, en el llamado siglo de las revoluciones y contrarrevoluciones, muchos monarcas perderían la vida, o estarían por perderla. A la base de estos acontecimientos descansa está la pérdida de legitimidad. El objetivo de este curso consiste en hacer un recorrido por la experiencia de aquellos monarcas que perdieron la vida y explicar por qué su muerte representa tanto una derrota de los valores que representaban, como el germen de la construcción de nuevas y potentes formas de pensar a nivel político.

 

¿Qué vivirás en esta conferencia?

 

¿De qué tienen miedo los monarcas en el mundo contemporáneo? Podríamos responder: de perder simbólica o literalmente la cabeza. A lo largo de esta conferencia descubrirás las razones que de Luis XVI al zar Nicolás II los llevaron a perder la vida y a entender por qué la muerte de estos monarcas representó un acontecimiento, no solo importante, sino a la vez fundacional, sin el cual no podemos entender uno de los conceptos más importantes de nuestro tiempo, a saber, el concepto de legitimidad política.

Panelista

Hernán Rodríguez Vargas

Ph.D en Historia Contemporánea

 

Educación

Università degli Studi di Salerno (Italia)

 

 

Temas

Arte

Doctor en Estudios Literarios, Lingüísticos e Históricos por la Università degli Studi di Salerno. Se licenció en Filosofía (2013) y en Letras (2014). Posteriormente obtuvo un máster en Historia (2016). Obtuvo su doctorado con una tesis en Historia Contemporánea, centrada en la relación entre guerras civiles, nacionalismos y cultura visual en la segunda mitad del siglo XIX.

Entre 2020 y 2022, llevó a cabo estudios posdoctorales en el IISS de Nápoles. En 2023, fue investigador en el MIAS de Madrid. Actualmente es investigador en la Università degli Studi di Salerno y del Istituto per la Storia del Risorgimento di Roma. Es autor de los libros: Siete Mitos de la Independencia de la Nueva Granada (Bogotá, Editorial Javeriana, 2023) y El beso de Andrómaca. Ocho historias de amores y pasiones políticas (Madrid, La huerta grande, 2024).

¿Aún no tienes membresía?

Elige tu membresía

Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.

Mensual

$49 USD / Mes

 

  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast.

 

MEMBRESÍA MENSUAL

Anual

$30 USD / Mes

Pago anticipado de $360 USD
Ahorra más de $220 USD

  • Clases desde 0.1 centavos de dólar
  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast
MEMBRESÍA ANUAL

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Historia