Historia de la literatura rusa: mil años de creación
Disponible desde el jueves 21 de septiembre del 2023.
** Este evento está incluido en las membresías Ilustre.**
¿Ya tienes membresía?
Rusia ha sido, a lo largo de su historia, un enigma para los occidentales; el velo de su cultura cubre una fuerza espiritual que nos sorprende y nos abruma al mismo tiempo. Pero es en su literatura donde, por momentos, ese velo se abre para dejarnos entrever la inmensidad de lo que Rusia esconde. Desde las crónicas medievales de valerosos caballeros cristianos, hasta los últimos lustros de los autores soviéticos, estamos ante mil años de una potente literatura. Esta es la patria de Pushkin, Dostoievski, Tolstói, Chéjov, Solzhenitsin y una pléyade de autores cuya importancia ha superado las fronteras del mundo ruso y ha dejado sin aliento a lectores de todo el planeta.

¿Qué vivirás en este curso?
En este curso entenderás la literatura rusa desde la Edad Media hasta la actualidad, empezando por responder una pregunta esencial: ¿qué es la literatura rusa? Esto nos llevará por el camino de los primeros cantares de gesta hasta el nacimiento del mayor poeta ruso de todos los tiempos, Aleksandr Pushkin. Tras esto, el camino estará allanado para entender la llegada del realismo de Dostoievski, Tolstói y muchos otros. Luego nos adentraremos en la literatura del período revolucionario, con una explosión creativa sin igual. Finalmente, veremos en qué se convirtió la literatura soviética después de los años 60.
Sesiones del curso:
1. Introducción
2. Modelos críticos y lectores
3. Tres ideas rusas
4. Héroes y sus historias
5. Narrativas tradicionales
6. Mirada occidental y realidades rusas, siglo XVIII
7. El impresionante siglo XIX: los románticos
8. Gógol, entre escape y metamorfósis
9. Transformación sociopolítica y literaria del siglo XIX
10. Realismo: Dostoievski, Tolstói, Chéjov
11. Libros, novelitas y poetas
12. Antón Chéjov: menos expectativas, menos formas
13. Simbolismos y modernismos: tres ciudades, tres novelas y el Diablo
14. Modernismo: modelos disruptivos
15: Ciudades y mitos: Petersburgo, Moscú y un Estado
16: Los años de Stalin: más que realismo socialista
17: Andrei Platonov y Maxim Gorki
18: Buscando nuevos horizontes
19: Terminar el milenio