PRUEBA GRATIS
Curso

 

Las civilizaciones de Anatolia: de los Hititas a los Otomanos

 

Sesiones el 2, 9 y 16 de diciembre de 2024

 

**Este evento está incluido en la membresía premium.**

 

PRUEBA GRATIS

¿Ya tienes membresía?

Ingresa acá para ver el contenido

Anatolia ha sido un cruce de civilizaciones, donde culturas de Oriente y Occidente se han encontrado y fusionado, influenciando profundamente la evolución del mundo antiguo y medieval. Este curso se sumerge en la historia de esta región estratégica, que abarca desde los primeros asentamientos neolíticos hasta la consolidación del Imperio Bizantino, destacando su papel en el desarrollo de la civilización occidental. Analizaremos cómo Anatolia ha servido de escenario para el nacimiento y caída de imperios, y ha sido cuna de innovaciones que marcaron hitos en la historia humana, desde la escritura hasta la formación de las primeras comunidades cristianas y la expansión del Islam.

Historia del Cine de Terror

¿Qué vivirás en este curso?

Recorreremos la trayectoria histórica de Anatolia, examinando el impacto de los hititas, los griegos y los romanos, y su influencia en las rutas comerciales que conectaban Asia con Europa. Exploraremos las transformaciones culturales y religiosas que esta región experimentó, utilizando una combinación de análisis arqueológico, revisiones de textos antiguos y estudios de arte y arquitectura. A través de este enfoque multidisciplinario, comprenderemos cómo las interacciones entre diversas culturas y religiones en Anatolia no solo modelaron su historia, sino que también sentaron las bases para desarrollos posteriores en Europa y el Medio Oriente.

Sesión 1. Anatolia: puente entre Oriente y Occidente
Sesión 2. Desde Hattusas hasta las costas de Micenas
Sesión 3. De Troya a la democracia
Sesión 4. El despertar helénico: innovación y sincretismo (750-480 a.C)
Sesión 5. Imperios en conflicto
Sesión 6. La era romana: conquista, asimilación y esplendor (200 a.C-235 d.C)
Sesión 7. Cristianismo y judaísmo en Anatolia
Sesión 8. Bizancio entre la Cruz y la Media Luna
Sesión 9. De Bizancio a la dominación Otomana

Panelista

Juan Camilo Vergara

Historiador Ph. D.

 

Estudios

Universidad de la Sorbona (París)

Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (París)

 

Temas

Historia

Actualidad

Juan Camilo Vergara se formó como historiador en la Universidad de la Sorbona de París, y realizó una maestría y un doctorado de historia rusa en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la misma ciudad. Sus investigaciones en los archivos rusos y franceses lo convirtieron en un especialista de las relaciones científicas e industriales entre Rusia y Europa. Trabajó durante 8 años como corresponsal cultural para la emisora HJCK y, tras varios años de vida en Rusia, regresó a Colombia en el 2015 para dedicarse a la divulgación cultural.

En el 2017 fundó ILUSTRE, junto con Nicolás Vergara y Manuela García, una plataforma cultural a nivel latinoamericano, que ofrece cursos digitales y presenciales de historia, geopolítica, arte y literatura para miles de personas.

Sus conocimientos sobre historia europea y del Medio Oriente, así como sus viajes y experiencias personales, han hecho que sus conferencias se hayan convertido en un refugio para los amantes de la historia en Colombia.

¿Aún no tienes membresía?

Elige tu membresía

Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.

Mensual

$49 USD / Mes

 

  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast.

 

MEMBRESÍA MENSUAL

Anual

$30 USD / Mes

Pago anticipado de $360 USD
Ahorra más de $220 USD

  • Clases desde 0.1 centavos de dólar
  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast
MEMBRESÍA ANUAL

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Historia