PRUEBA GRATIS
Curso

 

La historia del arte a través del Museo del Prado

 

Cada Lunes y miércoles desde el 8 de mayo hasta el 31 de mayo.

 

** Este evento está incluido en las membresías.*

Agregar al calendario

PRUEBA GRATIS

¿Ya tienes membresía?

Ingresa acá para ver el contenido

Una de las pinacotecas más importantes de Europa es la del Museo Nacional del Prado en Madrid. El edificio fue diseñado durante el reinado de Carlos III en estilo neoclásico y el 19 de octubre de 1819 abre sus puertas al público con 311 obras de la colección real. Hoy en día, la colección cuenta con alrededor de las 8000 obras y objetos de arte. De estos, aproximadamente 1100 están en exhibición permanente. El museo recibe aproximadamente 3 millones de visitantes al año. La calidad y variedad de la colección es lo que hace de este museo uno de los más importantes del mundo. Cuenta con obras de Fra Angelico, Sandro Botticelli, Hyeronimus Bosch, Lucas Cranch el Viejo, Tiziano y no podía faltar una obra del artista más controversial y formidable del siglo XVII, Michelangelo da Merisi da Caravaggio, entre muchísimos otros pintores relevantes.

Historia del Cine de Terror

¿Qué vivirás en este curso?

En este curso, viajaremos por los distintos momentos de la historia a través de las obras de un museo que se distingue por la calidad y lo prolífico de su colección. Al recorrer sus salas, en orden cronológico, analizaremos el contexto político-social bajo el que se realizaron las obras más destacables y la técnica, el estilo que caracteriza a cada uno de los artistas que conoceremos. Aprenderemos cómo algunos fueron cuestionados en vida, mientras otros alcanzaron el éxito o conocieron la desgracia. Y veremos también a quienes gozaron de títulos y privilegios. Nuestro recorrido nos permitirá admirar algunas de las obras más trascendentes de los siglos XIV al XIX y poner énfasis en obras que aún no dejan de cuestionarnos, como "El jardín de las Delicias", del Bosco, o "Las meninas" de Velázquez. Concluiremos nuestro recorrido con una obra del genio de la pintura española de los siglos XVIII y XIX, Francisco de Goya y Lucientes, quien a través de su pintura refleja los cambios que vive España y su paso constante de la ilusión al desengaño.

Panelista

Liliana Checa

Historiadora de arte

 

Educación

New York University

University of London

 

Temas

Historia

Arte

Es bachelor y máster of Arts por la New York University (NYU) y máster of Philosophy por el King’s College de la University of London. Ha ejercido la docencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en la escuela de arte Corriente Alterna y en la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) y, desde 1995, es docente en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Tiene publicaciones con los fondos editoriales de la PUCP y de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), y en distintas revistas y diarios.

En 2017, se publicó en Berlín su libro El Quijote y la teatralidad (Editorial Académica Española), que analiza los episodios teatrales de la novela de Cervantes y propone que esta puede ser vista como una puesta en escena. Con Editorial UPC, ha editado artículos y dos libros: Del ocaso al amanecer: una breve historia (2007, con el filósofo y comunicador Sergio Dextre y el arquitecto Luis Villacorta) y Peregrinación a las fuentes de la arquitectura: Italia (2015), también con el arquitecto Villacorta. Esta última publicación ofrece el relato de un curso que dictan juntos: Proyecto Italia, que consiste en pasar un mes en Italia con alumnos de la Facultad de Arquitectura, enseñándoles in situ. Es coautora del libro XXV Peruanos del Siglo XX (2021) y junto al Fondo Editorial de la UPC publicó Bocadillos de Arte: Alimentando el alma, la mente y los sentidos (2021), publicación en la que cuatro académicas reflexionan acerca del arte y la arquitectura. Sumado a ello, en el Comité de Lectura de Augusto Townsend presenta, al lado del arquitecto Luis Villacorta, el podcast semanal Colores en Audio sobre la historia del Renacimiento. Dos veces al semestre en un espacio virtual creado por la Facultad de Arquitectura de la UPC, denominado Visitando Un Museo presenta, con el arquitecto Luis Villacorta, un recorrido virtual por diversos museos de Italia. Recientemente se unió al equipo de columnistas del Diario Gestión donde publica quincenalmente un artículo de actualidad cultural.

¿Aún no tienes membresía?

Elige tu membresía

Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.

Mensual

$49 USD / Mes

 

  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast.

 

MEMBRESÍA MENSUAL

Anual

$30 USD / Mes

Pago anticipado de $360 USD
Ahorra más de $220 USD

  • Clases desde 0.1 centavos de dólar
  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast
MEMBRESÍA ANUAL

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Arte

Historia