PRUEBA GRATIS
Conferencia

 

La historia de la muerte sacrificial en la política

  
**Este evento está incluido en las membresías.**
PRUEBA GRATIS

¿Ya tienes membresía?

Ingresa acá para ver el contenido

Cuando el artista francés Jacques Louis David realizó una de sus pinturas más importantes, Marat Assassiné, inspirándose en obras como La Pietà de Miguel Ángel o la Deposizione de Caravaggio, era plenamente consciente de dar a Marat una condición de mártir a imagen y semejanza del mártir por excelencia: Jesucristo. Solo que en el caso de Marat, su muerte no va ser por la causa de la religión cristiana, sino por la causa de la Primera República francesa, convirtiéndolo así en uno de los primeros mártires de una causa política. El objetivo de la conferencia consiste en explorar el significado del martirio político y su importancia en el mundo contemporáneo.

 

¿Qué vivirás en esta conferencia?

A lo largo de la sesión vivirás una parte importante de la historia por la cual la religión se seculariza y la política se sacraliza. En ello, la experiencia del martirio político y su representación iconográfica a lo largo del siglo XIX jugará un papel fundamental. De aquí que exploraremos juntos algunas de las representaciones más importantes concernientes al martirio político, cuya influencia en el público fue notable y que ha servido como la base para auténticas formas rituales e incluso litúrgicas de vivir la política en el mundo contemporáneo.

Panelista

Hernán Rodríguez Vargas

Ph.D en Historia Contemporánea

 

Educación

Università degli Studi di Salerno (Italia)

 

 

Temas

Arte

Doctor en Estudios Literarios, Lingüísticos e Históricos por la Università degli Studi di Salerno. Se licenció en Filosofía (2013) y en Letras (2014). Posteriormente obtuvo un máster en Historia (2016). Obtuvo su doctorado con una tesis en Historia Contemporánea, centrada en la relación entre guerras civiles, nacionalismos y cultura visual en la segunda mitad del siglo XIX.

Entre 2020 y 2022, llevó a cabo estudios posdoctorales en el IISS de Nápoles. En 2023, fue investigador en el MIAS de Madrid. Actualmente es investigador en la Università degli Studi di Salerno y del Istituto per la Storia del Risorgimento di Roma. Es autor de los libros: Siete Mitos de la Independencia de la Nueva Granada (Bogotá, Editorial Javeriana, 2023) y El beso de Andrómaca. Ocho historias de amores y pasiones políticas (Madrid, La huerta grande, 2024).

¿Aún no tienes membresía?

Elige tu membresía

Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.

Mensual

$49 USD / Mes

 

  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast.

 

MEMBRESÍA MENSUAL

Anual

$30 USD / Mes

Pago anticipado de $360 USD
Ahorra más de $220 USD

  • Clases desde 0.1 centavos de dólar
  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast
MEMBRESÍA ANUAL

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Historia