Contenidos Arte

Accede de manera ilimitada a todos nuestros contenidos
Obtén 3 DÍAS DE PRUEBA en el lugar donde la cultura cobra vida y te invita a descubrir un nuevo mundo
Todos los contenidos

El autorretrato en el Barroco: Luces y sombras
¿Qué viviremos en este contenido express? El autorretrato es una forma poderosa de comunicar el estado de ánimo del autor, sus vivencias más íntimas, sus miedos, sus temores. En el barroco, vari...
CONTENIDO EXPRESS

Matisse y su última obra maestra
¿Qué viviremos en esta conferencia? En el ocaso de su vida, Henri Matisse, debilitado por la enfermedad pero en pleno dominio de su genio artístico, creó lo que él mismo consideró su obra maestr...

Recorrido virtual por el Museo Hermitage
El Hermitage es una joya de la humanidad, sus colecciones representan algunos de los mejores ejemplos del arte mundial. Desde las esculturas egipcias, pasando por el oro escita, el arte bizantino y...

El indigenismo: Arte, ancestralidad y futurismo
¿Qué viviremos en esta conferencia? A lo largo de América Latina, los conceptos de indigenismo e indianismo se han desarrollado como influencias ricas pero problemáticas en la literatura, la músic...

La Venus Negra: Entre arte y colonización
A lo largo de la historia, el arte se ha erigido como reflejo de la mirada imperante de su momento. Una y otra vez, los sujetos marginados han visto cómo su representación recae en manos del hombre...

El autorretrato en el Renacimiento: Espejos del alma
¿Qué viviremos en este contenido express? A lo largo de la historia, el autorretrato ha sido una forma poderosa de los artistas para mostrarse a sí mismos ante el público. En una época en que aú...
CONTENIDO EXPRESS

La Revolución Industrial en 4 imágenes
Nuestro teléfono celular es hijo del teléfono por cable; la plataforma ‘X’ (antes llamada Twitter) es hija del telégrafo; nuestra pasión por la fotografía, hija del daguerrotipo; nuestra idea de es...
CONTENIDO EXPRESS

La imaginación desbordante de El Bosco
¿Qué viviremos en esta conferencia? Contemporáneo de Leonardo da Vinci, nacido en un pueblo holandés del siglo XV del cual nunca sale, El Bosco inaugura una corriente de pintura visionaria. Cono...

París y Florencia: Capitales del arte
¿Qué viviremos en esta conferencia? París y Florencia, dos ciudades que brillan como capitales del arte, fueron moldeadas no solo por la genialidad de sus artistas, sino también por el poder polít...

Akbar el Grande: arquitecto del imperio Mogol
No fue Babur, el fundador de la dinastía, conquistador de la batalla de Panipat en 1526, ni su hijo Humayun, quien luchó por mantener a la familia en el poder, sino su hijo y sucesor, Akbar, quien ...

Chagall y el mundo de la simbología judía
Marc Chagall, Moishé Shagal, es un artista nacido en la actual Bielorrusia, parte del antiguo Imperio Ruso en 1887. Su lugar de nacimiento, Vitebsk, donde viviría hasta la adolescencia, y su origen...

Gurjara Pratiharas: Gigantes de la India medieval
El siglo VIII marca el inicio de un periodo de conflictos a gran escala en la India, y uno de sus protagonistas son los Gurjara Pratiharas, un imperio extenso que abarcó desde Gujarat hasta Bengala...

Más divino que humano: recorrido virtual por la Capilla Sixtina
Nos acercaremos a recorrer virtualmente y en orden cronológico la Capilla Sixtina. Comisionada por el Papa Sixto IV, en 1471 fue decorada con escenas de la vida de Moisés y de Jesús, por artistas f...

El esplendor de la arquitectura timúrida
"Si dudas de nuestro poder, mira nuestros edificios." - Amir Timur En este curso exprés te embarcarás en un fascinante viaje a través de la arquitectura timúrida, explorando sus orígenes, caracter...
CONTENIDO EXPRESS

La alegoría de la libertad en el arte
La representación de la libertad en el arte es, por excelencia, la representación de la libertad política. En el siglo XIX su función – sobre todo en los momentos en los que se identificó con la Re...

Arquitectura y política en el modernismo soviético
Sumérgete en la fascinante evolución del modernismo soviético, un viaje arquitectónico que te llevará desde 1955 hasta el colapso de la URSS en 1991. Contrario a lo que muchos podrían esperar de la...

Árbol genealógico del Taj Mahal
El Taj Mahal es casi un cliché de sí mismo, ha sido imitado y reproducido tantas veces que se ha convertido en la imagen predilecta de agencias turísticas; su punctum parece haberse perdido en algu...
CONTENIDO EXPRESS

Laure: La otra cara de la Olympia de Manet
Todos conocemos a las Venus, odaliscas, modelos y musas de la Historia del Arte. Pero, ¿qué hay de las figuras que muy a menudo las acompañan? Mujeres en el fondo que, por no ocupar el lugar protag...
CONTENIDO EXPRESS

Gauguin y van Gogh: dos mártires del arte
Paul Gauguin y Vincent Van Gogh son dos almas atormentadas unidas por el apasionado deseo de expresarse a través del arte. Mientras Van Gogh, frustrado en su anhelo de ser pastor por no poseer el d...

Arte erótico del mundo islámico
Descubrirás una perspectiva poco conocida del arte islámico. Te sumergirás en el estudio de expresiones artísticas eróticas desde la época Abasida hasta el periodo Safávida, explorando cómo estas o...
CONTENIDO EXPRESS

Irán en miniatura: historia de la pintura persa
Este curso examina la evolución de la miniatura persa, típica de la ilustración de libros manuscritos, y álbumes, desde el periodo mongol hasta el período Qajar. Se analizarán las características e...

Manet y Degas: amistad y rivalidad en el París del siglo XIX
Édouard Manet y Edgar Degas, serían dos de los artistas más trascendentes en la consolidación de uno de los movimientos que marcaría el curso de la historia de la pintura desde fines del siglo XIX:...
CONTENIDO EXPRESS

Matriarcas del Renacimiento: arte y poder
Explora la vida y el legado de cuatro mujeres icónicas del Renacimiento que desafiaron las expectativas de su época. Caterina Sforza, conocida por su valentía y habilidad en la esgrima, defendió su...

Shah Abbas: Violencia y belleza en el renacer de Irán
Considerado uno de los imperios de la pólvora, y uno de los últimos grandes imperios antes de que la civilización islámica fuera eclipsada por la europea, los Safávidas fueron quienes convirtieron ...

Una noche bohemia en París: historia, música y arte
París fue la capital de la fiesta, la cultura y el cancán, en esos años de la Belle Époque, cuando los cabarets marcaron uno de sus períodos más prolíficos. En ese final del siglo XIX, se produjo e...

Amores prohibidos y desenlaces trágicos en el arte
Los desencuentros amorosos son un tema que inspira el arte y la literatura medieval. Ya Dante Allighieri, en La divina comedia representa a Francesca da Polenta y Paolo Malatesta en el quinto círcu...
CONTENIDO EXPRESS

María y Cristo: imágenes de la Edad Media
María y Cristo son dos figuras icónicas que han sido el centro de innumerables representaciones a lo largo de la historia. En la Edad Media, estas imágenes no solo simbolizaban fe y devoción, sino ...

Descubre La primavera de Sandro Botticelli
Sandro Botticelli fue el primer artista que se encargó de pintar escenas mitológicas hacia el siglo XV, una temática que había sido olvidada por el arte románico y por el arte gótico. Y sin duda, u...
CONTENIDO EXPRESS

Los Reyes Magos en el arte: un viaje de siglos
La Epifanía, celebrada el 6 de enero en gran parte del mundo occidental, rememora el viaje de los Reyes Magos para adorar al Niño Jesús. Pero ¿cómo se ha plasmado este evento trascendental en el ar...
CONTENIDO EXPRESS

El renacer de la perspectiva en el arte
En la historia del arte, una de las más impactantes revoluciones visuales fue el renacimiento de la perspectiva. Aunque los antiguos griegos y romanos ya dominaban esta técnica, su uso se difuminó ...
CONTENIDO EXPRESS

Artemisia Gentileschi, la pintura como forma de venganza
En esta charla te adentrarás en la vida y obra de esta destacada artista, que logró sobresalir en un medio artístico dominado por hombres, y conocerás, sobre todo, sus intensas representaciones de ...
CONTENIDO EXPRESS

Arquitectura soviética en la era de Stalin
En esta conferencia, explorarás la arquitectura soviética entre 1935 y 1955, durante el auge de la intensa dictadura estalinista.

Una exposición de Vermeer
En esta charla, a través de un seguimiento por algunos cuadros de la exitosa muestra, conocerás el estilo inconfundible de Vermeer, capaz de capturar la luz como nadie antes y de convertir escenas ...
CONTENIDO EXPRESS

Rembrandt: del éxito al olvido
En esta conferencia aprenderás acerca del proceso evolutivo de la pintura de Rembrandt y conocerás las circunstancias bajo las que pinta la pintura propia de un país en el que, al no haber una cort...

Las obras más costosas en la historia del arte
En esta conferencia hablaremos de: 1) el concepto del «valor» en el arte; 2) la idea del arte como mercancia y 3) la idea del arte más allá del mundo de las mercancias. Aquí aprenderás, entonces, s...

La historia de la Barnes Foundation en Filadelfia
Una de las colecciones privadas más importantes de arte impresionista, postimpresionista y de inicios de la modernidad se encuentra en la ciudad de Filadelfia, en los Estados Unidos. Se trata de la...

Arquitectura en el Egipto antiguo
En esta conferencia aprenderás sobre la relación que existió entre la mitología egipcia antigua y los elementos decorativos y estructurales de los templos egipcios. Comprenderás la función de los t...

Mujeres en el arte de vanguardia
Durante este curso estudiaremos el trabajo de diferentes artistas de vanguardia quienes, con su hacer y reflexiones, imprimieron su estilo al arte que se desarrollará en la primera mitad del siglo ...

La historia del arte a través del Museo del Prado
En este curso, viajaremos por los distintos momentos de la historia a través de las obras de un museo que se distingue por la calidad y lo prolífico de su colección.

Cuando la cámara miente: fake news y photoshop del siglo XIX
En esta conferencia examinaremos una serie de casos en el siglo XIX que, desde el mundo del arte hasta el mundo de la política y del espectáculo, hacen uso de la producción y difusión de falsos fot...
CONTENIDO EXPRESS

Joyas de la National Gallery de Londres: Renacimiento y Barroco
Viajaremos por distintos momentos de la historia del Renacimiento y el Barroco a través de las obras de un museo que se distingue por la calidad de su colección.

Los besos más famosos de la historia del arte
En esta conferencia viviremos las historias que se esconden detrás de algunos de los besos más famosos de la historia del arte contemporáneo, principalmente, a través de la pintura.

Los tesoros escondidos del Museo dell´Opera del Duomo
En esta conferencia nos trasladaremos al pasado, a un mundo donde se privilegia el interés por la verdad, la bondad y la belleza. Conoceremos las circunstancias bajo las cuales se encargaron las ob...

Artistas de guerra: La fotografía en las contiendas del siglo XIX
A lo largo del esta conferencia, desarrollaremos un análisis acerca del modo en que se configuró y consolidó, durante y después del conflicto en Crimea

Las mujeres en el arte moderno
Durante esta conferencia estudiaremos el trabajo de diferentes artistas durante la modernidad.

El arte durante la Revolución Francesa
En esta conferencia viviremos tres de las múltiples formas en las cuales se declinó el arte pictórico durante la Revolución Francesa y durante la afirmación del primer imperio napoleónico.

Los falsos en el arte
En esta conferencia viviremos la experiencia social del arte en toda su complejidad. Nuestra fascinación por las obras más importantes de la Historia, desde el Renacimiento hasta nuestros días, se ...

Europa y el ocaso del siglo XIX: cultura, ciencia y nación
Estudiaremos el final del siglo XIX desde diferentes perspectivas, entendiendo cómo el nacionalismo fue el motor de sus cambios y tragedias.

Europa en la revolución industrial
Haremos un recorrido por los momentos más importantes del siglo XIX, hasta 1871. Iremos al encuentro de la Europa en reconstrucción, tras la caída de Napoleón, viviremos la intensidad de las revolu...

Europa en el siglo XIX: culturas, religiones y arte
Haremos un recorrido por los fascinantes cambios sociales y culturales que vivió Europa durante el siglo XIX, haciendo un énfasis particular en la descristianización del continente.

Hilma af Klint y el arte abstracto en el siglo XX
En un primer momento, en esta conferencia daremos una mirada a la creación abstracta, buscando entender el contexto socio-cultural en el que emerge esta forma particular de hacer arte.

La Segunda Guerra Mundial: Historia, arte y música
En este panel abordaremos la Segunda Guerra Mundial desde tres aspectos: la historia, el arte y la música. Haremos un recorrido por el contexto político y social que llevó a Europa a una nueva atr...

Tipografías, mucho más que letras
Iniciaremos nuestro recorrido desde el entendimiento del culto hacia las tipografías y a reconocer las fuentes que usamos en nuestra cotidianidad, Verdana, Helvética, Gil Sans, estas ya no serán pa...

Leonardo da Vinci: Una creatividad sin límites
Junto a Liliana Checa aprenderemos a conocer la personalidad de una de las mentes más brillantes de todos los tiempos. Leonardo da Vinci es un hijo ilegítimo a quien la vida le niega ciertas oportu...

Miguel Ángel: un genio del arte
Junto a Liliana Checa aprenderemos a conocer paulatinamente la obra y la personalidad de uno de los genios más brillantes que ha producido la historia de la humanidad. Iremos recorriendo la vida, l...
Accede de manera ilimitada a todos nuestros contenidos
Obtén 3 DÍAS DE PRUEBA en el lugar donde la cultura cobra vida y te invita a descubrir un nuevo mundo