Contenidos Literatura

Accede de manera ilimitada a todos nuestros contenidos
Obtén 3 DÍAS DE PRUEBA en el lugar donde la cultura cobra vida y te invita a descubrir un nuevo mundo
Todos los contenidos

El arte de la lectura: entrevista a Mónica Acebedo
Descubrir el placer de la lectura es fácil; transformarlo en una práctica consciente que abra puertas intelectuales y teja comunidad exige algo más. En esta conversación entre Camilo Hoyos y Mónica...

Escritoras místicas e iluminadas
El misticismo en la literatura es una corriente espiritual y literaria que busco expresar la unión íntima y directa del alma con lo divino, más allá de los sentidos y la razón. Tres mujeres estupen...

La joven Jane Austen
Los años de infancia y adolescencia de Jane Austen marcaron no solo su vida sino su brillante obra. Sus primeras vivencias en familia, sus primeros amores platónicos, sus sueños de ser escritora, s...

Filosofía en poesía: Heráclito y Nezahualcóyotl
¿Qué ocurre cuando la filosofía se expresa en versos? Esta conferencia propone un diálogo entre dos tradiciones separadas en el tiempo y el espacio, pero unidas por una misma intuición poética: la ...

Literatura griega y mundo clásico: Una introducción
La literatura griega no solo es uno de los cimientos del pensamiento occidental, sino también un reflejo de los grandes cambios que marcaron la historia del mundo clásico. En este curso, explorarem...

Violencia, migración y memoria: Entrevista a Jorge Franco
En esta conversación íntima y reveladora, el escritor colombiano Jorge Franco, autor de Rosario Tijeras, Paraíso Travel y El vacío en el que flotas, se sienta con el crítico literario Camilo Hoyos ...

El detective en la literatura
Las mentes más brillantes, más complejas y más fascinantes son sin lugar a dudas las de los detectives de la ficción. Su poder deductivo, su capacidad para resolver misterios, su visión privilegiad...
CONTENIDO EXPRESS

Fotografía y erotismo: Entrevista a Pablo Montoya
¿Qué viviremos en esta conferencia? El siglo XIX fue una época de revelaciones y transgresiones, donde la fotografía emergió como un testigo de la modernidad. En esta conversación con Hernán Rodrí...

El indigenismo: Arte, ancestralidad y futurismo
¿Qué viviremos en esta conferencia? A lo largo de América Latina, los conceptos de indigenismo e indianismo se han desarrollado como influencias ricas pero problemáticas en la literatura, la músic...

Escritoras latinoamericanas del siglo XX: Más allá del Boom
¿Qué viviremos en este contenido express? Descubre a cuatro escritoras latinoamericanas que dejaron huella en la literatura del siglo XX, pero cuyos nombres fueron opacados por el auge del Boom ...
CONTENIDO EXPRESS

Literatas prehispánicas: Macuilxochitzin y las anónimas
Macuilxochitzin es, hasta el momento, la única escritura prehispánica traducida al español cuya autora es mujer: una princesa azteca. Sabemos que hubo más escritoras que firmaban sus textos al igua...

Tejidos antiguos americanos: Mujeres como creadoras de escritura
Existen malinterpretaciones sobre los inicios de la escritura en nuestro continente. Se debe a que durante la invasión española los primeros cronistas no vieron dichas escrituras. Una de estas for...
CONTENIDO EXPRESS

El ingenioso hidalgo: Don Quijote y su trascendencia literaria
Descubre la monumental importancia de Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes en una conferencia que celebra no solo una obra maestra de la literatura mundial, sino también la riqueza y el...

Isabel Allende, vida y obras
Isabel Allende es la escritora de habla hispana más leída a nivel mundial. Sus obras han sido traducidas a más de 42 idiomas y la fuerza de sus historias giran alrededor de las luchas apasionadas q...

Shakespeare, Hegel y más: El amor como libertad humana
En lugar de ver al amor como una forma natural de afecto, veremos al amor como una práctica que cambia con el tiempo y a través de la cual surgen nuevas realidades sociales. El amor provoca, y nos ...

Historia de la literatura rusa: mil años de creación
En este curso entenderás la literatura rusa desde la Edad Media hasta la actualidad, empezando por responder una pregunta esencial: ¿qué es la literatura rusa?

Ciencia ficción latinoamericana y tecnochamanismo
¿Por qué es tan difícil imaginar que las historias de robots o de inteligencias artificiales pueden suceder en Quito, en Lima o en La Paz? Esta charla se adentra en esta interrogante y nos habla de...
CONTENIDO EXPRESS

Homenaje a Nuccio Ordine: Celebrando su Legado
Descubre la mente brillante y apasionante de Nuccio Ordine, a través de esta entrevista con Camilo Hoyos, y déjate cautivar por su enfoque singular hacia la educación y la cultura.

Frankenstein, la luz oscura de la razón
Durante esta conferencia vamos a identificar los elementos románticos desde los cuales se concibió y desarrolló la obra, para así comprender la noción de lo humano que en ella se desarrolla.

¿Qué estás tramando? Los secretos de la creación literaria con Vanessa Monfort
En este encuentro, Camilo Hoyos conversará con la novelista y dramaturga Vanessa Montfort, una de las voces más destacadas de la reciente literatura en lengua castellana. La obra de Vanessa está pr...

De lo divino a lo humano: Esquilo y la tragedia griega
A lo largo de esta conferencia repasaremos las tramas y argumentos de las tragedias de Esquilo, en particular Prometeo encadenado y Edipo Rey.
CONTENIDO EXPRESS

Mujeres asesinas
Partiremos de algunos análisis criminológicos de la maldad femenina y cómo sus motivaciones y detonantes podrían funcionar de forma diferente a las de los hombres.

El misterio de Edgar Allan Poe
En esta charla visitaremos su casa de infancia y también la de su muerte; recordaremos los destellos de su vida feliz y las noches más aciagas de su difícil existencia

Entrevista a Carlos Granés
Carlos Granés, autor de "Delirio americano",nos ayudará a comprender la forma como el arte y la creación artística ha sido un instrumento de poder aprovechado por gobernantes para legitimar identid...

Tolstói, la vida de un genio
Haremos un recorrido por la vida de León Tolstoi, entendiendo cómo sus grandes preguntas y angustias personales, marcaron cada etapa de su obra literaria.

Antón Chéjov, vida y obra
Junto a Juan Camilo Vergara entrañaremos a Antón Chéjov, más conocido como el autor de las verdades silenciosas, es probablemente el más atípico de los escritores rusos. Sus cuentos cortos nos abre...

La ciudad de Dostoievsky
Junto a Juan Camilo Vergara conoceremos que desde la fundación de San Petersburgo, la ciudad fue la fuente de una infinidad de historias fantásticas. Para lograr su construcción, el zar Pedro el Gr...
Accede de manera ilimitada a todos nuestros contenidos
Obtén 3 DÍAS DE PRUEBA en el lugar donde la cultura cobra vida y te invita a descubrir un nuevo mundo