Contenidos Literatura

Accede de manera ilimitada a todos nuestros contenidos
Obtén 3 DÍAS DE PRUEBA en el lugar donde la cultura cobra vida y te invita a descubrir un nuevo mundo
Todos los contenidos

¿Qué estás tramando? Los secretos de la creación literaria con Vanessa Monfort
En este encuentro, Camilo Hoyos conversará con la novelista y dramaturga Vanessa Monfort, una de las voces más destacadas de la reciente literatura en lengua castellana. La obra de Vanessa está pre...

De lo divino a lo humano: Esquilo y la tragedia griega
A lo largo de esta conferencia repasaremos las tramas y argumentos de las tragedias de Esquilo, en particular Prometeo encadenado y Edipo Rey.

Mujeres asesinas
Partiremos de algunos análisis criminológicos de la maldad femenina y cómo sus motivaciones y detonantes podrían funcionar de forma diferente a las de los hombres.

El misterio de Edgar Allan Poe
En esta charla visitaremos su casa de infancia y también la de su muerte; recordaremos los destellos de su vida feliz y las noches más aciagas de su difícil existencia

Entrevista a Margarita García Robayo
En esta entrevista analizaremos los distintos recursos literarios en La encomienda, última novela de la autora colombiana Margarita García Robayo, para comprender su relevancia y continuidad en rel...

Entrevista a Carlos Granés
Carlos Granés, autor de "Delirio americano",nos ayudará a comprender la forma como el arte y la creación artística ha sido un instrumento de poder aprovechado por gobernantes para legitimar identid...

Entrevista a Vanessa Rosales
Hablaremos de un feminismo incluyente, pedagógico, y sobre todo de una autora que sin lugar a dudas ya es referencia del ensayo colombiano.

Entrevista a Piedad Bonnett
Conversaremos con Piedad Bonnett sobre su novela, pero también sobre la forma como leyó en las relaciones maritales de una generación, que son las relaciones tóxicas que ahora miles de jóvenes se e...

Leer a los colombianos con Ricardo Silva
A lo largo de nuestra charla estaremos hablando con Ricardo sobre cómo en su obra novelística se ha desarrollado un "retrato de costumbres" que nos permite comprender la psicología colombiana no ú...

Tolstói, la vida de un genio
Haremos un recorrido por la vida de León Tolstoi, entendiendo cómo sus grandes preguntas y angustias personales, marcaron cada etapa de su obra literaria.

Leer el presente con Juan Gabriel Vásquez
A lo largo de nuestra charla hablaremos con el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez sobre la relación que existe entre sus esfuerzos por entender su país, Colombia.

Grandes escritores de la literatura norteamericana
En este curso recorreremos el entramado de estas fascinantes vidas y obras de tres genios de la escritura, cuyos espíritus aun resplandece en sus letras.

De ida y vuelta con Cortázar en la autopista al sur
Junto a Alberto Bejarano visitaremos el cuento de Cortázar, autopista al sur, acompañada de su versión al cine de Godard.

Los demonios de Dostoievski
Junto a Juan Camilo Vergara y Miguel Mendoza Luna hablaremos de Fiódor Dostoievski que ha sido uno de los más grandes escritores de la humanidad. Sus poderosas historias y sus complejos personajes ...

Literatura y danza
Junto a Alberto Bejarano tendremos una conexión musical entre literatura y danza, recordando las búsquedas estéticas de Isadora Duncan a Pina Bausch y sus reflexiones sobre la poesía y la vida como...

París por siempre: arte, arquitectura y literatura de una ciudad universal
Junto a Juan Camilo Vergara, Agustina Lezcano, Miguel Mendoza y Lorena García-Cely hablaremos sobre ¿qué ha hecho que a lo largo de los últimos siglos la ciudad de París sea vista como un faro cult...

Un mundo de utopías: Miradas desde la historia, el arte y la literatura
Junto a Juan Camilo Vergara, Hernán Rodríguez Vargas y Miguel Mendoza Luna conversaremos sobre las utopías han sido promesas globalizantes que han llevado a nuestras sociedades a soñar con mundos i...

Sherlock Holmes
Junto a Miguel Mendoza Luna dialogaremos que no existe un personaje literario más fascinante que el detective. Su mente privilegiada, su método para resolver misterios, su superioridad a todo nivel...

El Siglo XX desde una mirada poética y filosófica
Junto a Agustina Lezcano estudiaremos "El siglo" que es un poema compuesto por el escritor ruso Ossip Mandelstam (1891-1938) en pleno siglo XX y que el filósofo Alian Badiou (1937) retoma para estu...

Tolstoi: un sabio, una tormenta
Junto a Alberto Bejarano nos propone estudiar la vida y la obra del gran escritor ruso León Tolstoi, autor de épicas novelas legendarias, como La guerra y la paz y Ana Karenina, y un pensador sobre...

Conociendo a Rousseau: Sus últimos años de vida
Junto a Felipe Chavarriaga Bohórquez conversaremos que en 1762 se publican en Ginebra y París por primera vez las obras más célebres del filósofo suizo Jean- Jacques Rousseau: Emilio o de la Educac...

ZWEIG: Viejos y nuevos mundos
Junto a Alberto Bejarano lo acompañaremos por las biografías, novelas y ensayos de Stefan Zweig son un retrato deslumbrante de la cultura occidental de la primera mitad del siglo XX. Leerlo hoy en ...

Antón Chéjov, vida y obra
Junto a Juan Camilo Vergara entrañaremos a Antón Chéjov, más conocido como el autor de las verdades silenciosas, es probablemente el más atípico de los escritores rusos. Sus cuentos cortos nos abre...

La ciudad de Dostoievsky
Junto a Juan Camilo Vergara conoceremos que desde la fundación de San Petersburgo, la ciudad fue la fuente de una infinidad de historias fantásticas. Para lograr su construcción, el zar Pedro el Gr...

Los dorados años 20 en América
Junto a Alberto Bejarano hablaremos de los viajes literarios a las ilusiones, sueños y deseos más o menos alcanzados y perdidos por los norteamericanos y europeos que se acercaban a América y a New...

Existencialismo: De Beauvoir, Sartre y Camus
Junto a Alberto Bejarano filósofo Ph.D, lo acompañaremos en un recorrido por los diálogos y disputas entre tres grandes intelectuales y novelistas franceses: Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y ...

Literaturas Cubanas
Junto a Alberto Bejarano viviremos un momento de poesía, novela, cuento y son cubano de la mano de José Martí, Lezama Lima, Carpentier, Virgilio Piñera y Padura. Nos adentraremos en un diálogo con...

Los desbarrancaderos de Fernando Vallejo
Junto a Alberto Bejarano entraremos en contacto con la obra controvertida de Fernando Vallejo. Nos detendremos en sus relaciones con el cine, en el destierro voluntario en México y en su retorno a ...

Kafka: literatura del fin del mundo
Junto a el filósofo Ph.D. Alberto Bejarano, seguiremos las sendas creativas y existenciales de Franz Kafka durante el año 1918. Nos sumergiremos en su escritura y en sus madrigueras para rastrear s...

Literatura y distopías
Junto a Alberto Bejarano haremos un recorrido por novelas destacadas sobre mundos alternativos, en crisis, en mutación, que nos hacen pensar de qué forma un pequeño cambio en la historia modificarí...

Literatura & masoquismo
Junto a Alberto Bejarano viviéremos un diálogo sobre literatura y masoquismo como una experiencia distinta sobre las fuentes del placer y otras formas de concebir las relaciones humanas, desprovist...

En busca de MARCEL PROUST
En nuestro curso, el filósofo Ph.D. Alberto Bejarano, explorará la literatura de la decadencia en la Francia de fines del siglo XIX, en torno a la vida y obra del escritor Marcel Proust y su gran p...

Las horas de VIRGINIA WOOLF
Junto a Alberto Bejarano nos acercaremos a la vida y obra de la escritora inglesa Virginia Woolf. Nos adentraremos en su literatura, en su experimentación con las formas literarias (en especial con...
Accede de manera ilimitada a todos nuestros contenidos
Obtén 3 DÍAS DE PRUEBA en el lugar donde la cultura cobra vida y te invita a descubrir un nuevo mundo