PRUEBA GRATIS

EVENTO GRATUITO:
La invención de las celebridades:
de Napoleón a Taylor Swift

*Al reservar, estás aceptando la política de privacidad y tratamiento de datos de Ilustre.

Fecha

Jueves 30 de mayo de 2024

Duración del evento

1 hora

Hora

4:00 p.m Miami
3:00 p.m Bogotá
2:00 p.m Ciudad de México
5:00 p.m Buenos Aires

En el mundo contemporáneo, cada vez más personas sueñan con convertirse en celebridades. Ese sueño tiene una historia, que comienza a finales del siglo XVIII, llega hasta nuestros días y tiene que ver con la evolución del capitalismo industrial, el crecimiento demográfico de la población y, sobretodo, con las revoluciones políticas que cambiaron el mundo y cuyo ejemplar más eminente es el hombre más famoso después de Jesucristo: Napoleón Bonaparte. El objetivo de la conferencia consiste en hacer un recorrido a través de algunos personajes que ganaron fama y reconocimiento mundial en ámbitos como la política, la milicia, las artes y la ciencia, explicando, sobretodo, el por qué de su fama, en qué consiste y la manera en la que se han convertido en ejemplos a seguir.

¿Qué vivirás en esta conferencia?

En esta conferencia vivirás una experiencia inédita, entrarás en el corazón histórico de la fama, sabrás por qué el deseo de hacernos célebres echa sus raíces en los orígenes mismos del mundo contemporáneo. Aprenderás qué tienen en común personajes como Napoleón Bonaparte, Albert Einstein y Taylor Swift. Descubrirás, incluso, la manera en la que devenir famoso ha llegado incluso a perder contenido, deviniendo pura forma. Mientras que en los orígenes se llegaba a ser famoso por alguna razón (de poder, de talento, o de fuerza), en nuestro tiempo podemos reconocer personas que son simplemente famosas por hablar de famosos, como en el caso de los paparazzi o, de manera reciente, de los tik-tokers que se dedican a comentar la vida de personas célebres.

Panelista

Hernán Rodríguez Vargas

Ph. D. en Estudios Literarios, Lingüísticos e Históricos

 

Educación

Università degli Studi di Salerno (Italia)

 

 

Temas

Arte

Doctor en Estudios Literarios, Lingüísticos e Históricos por la Università degli Studi di Salerno. Se licenció en Filosofía (2013) y en Letras (2014). Posteriormente obtuvo un máster en Historia (2016). Obtuvo su doctorado con una tesis en Historia Contemporánea, centrada en la relación entre guerras civiles, nacionalismos y cultura visual en la segunda mitad del siglo XIX.

Entre 2020 y 2022, llevó a cabo estudios posdoctorales en el IISS de Nápoles. En 2023, fue investigador en el MIAS de Madrid. Actualmente es investigador en la Università degli Studi di Salerno y del Istituto per la Storia del Risorgimento di Roma. Es autor de los libros: Siete Mitos de la Independencia de la Nueva Granada (Bogotá, Editorial Javeriana, 2023) y El beso de Andrómaca. Ocho historias de amores y pasiones políticas (Madrid, La huerta grande, 2024).

¿Aún no tienes membresía?

Elige tu membresía

Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.

Mensual

$49 USD / Mes

 

  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast.

 

MEMBRESÍA MENSUAL

Anual

$30 USD / Mes

Pago anticipado de $360 USD
Ahorra más de $220 USD

  • Clases desde 0.1 centavos de dólar
  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast
MEMBRESÍA ANUAL

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Historia

Actualidad