PRUEBA GRATIS
Curso

 

Maravillas del mundo medieval

 *Este evento está incluído en la membresía Premium.

 

Historia del Cine de Terror

¿Qué vivirás en este curso?

En cada sesión de este curso explorarás una edificación medieval emblemática ubicada en un punto geográfico único. Viajarás hasta estas construcciones seleccionadas para revelar sus técnicas arquitectónicas y las motivaciones detrás de su creación. Te adentrarás en los enigmas y relatos que albergan y conocerás a las destacadas figuras que dieron vida a estos monumentos.

Sesión 1. Mont Saint-Michel (Francia): El impactante santuario del Arcángel.
Sesión 2. Crac des Chevaliers (Siria): La imponente fortaleza de las Cruzadas.
Sesión 3. Duomo de Monreale (Italia): Las culturas del Mediterráneo al unísono.
Sesión 4. Stavkirke de Borgund (Noruega): El románico hecho madera nórdica.
Sesión 5. Las iglesias de Lalibela (Etiopía): Una Jerusalén esculpida en África.

Ahorra un 50%

Antes: $ 55 USD
Ahora: $ 25 USD

COMPRA AHORA
OFERTA EXPIRA
EN:
00 Hrs
00 Mins
00 Segs

¡Descuento por tiempo limitado!

Panelista

José Manuel Cerda

Ph. D. en Historia Medieval

 

Estudios

Ph.D. Universidad de Nueva Gales (Australia)

Pasantías doctorales: 
Universidad de Oxford

Universidad de Saint Andrews

 

 

Temas

Historia

José Manuel Cerda es académico chileno, profesor de historia medieval, fundador y director del Laboratorio de Humanidades en la Universidad San Sebastián (Chile). Fundó el primer centro de estudios medievales y la primera revista académica dedicada a la Edad Media en Chile, en la Universidad Gabriela Mistral, donde también fue Decano de la Facultad de Humanidades y Vicerrector Académico. Estudió su grado en Artes Liberales y Doctorado en la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia y tiene pasantías doctorales en el Reino Unido en la Universidad de Oxford y la Universidad de Saint Andrews. Su especialidad es la historia medieval de Inglaterra, tema sobre el que ha publicado en América Latina, Estados Unidos y Europa y que comenta regularmente en los medios de comunicación, especialmente en Telemundo (NBC Universal).

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Historia