PRUEBA GRATIS

EVENTO PRESENCIAL

"Tecnología: visiones desde
Oriente y Occidente"

 

Explora las distintas visiones de la tecnología entre Oriente y Occidente, desde el pasado hasta el futuro, con Lina Luna y Andrés Gaitán. Analizaremos cómo estas influencias han moldeado nuestra relación con la tecnología actualmente y reflexionaremos sobre su impacto futuro en una era tecnológica en constante evolución.

Fecha

Sábado 27 de abril del 2024

Lugar

Auditorio Uniandinos | Bogotá

Hora

10:00 a.m.

Precio

Con membresía: 60.000 COP
Sin membresía: 120.000 COP

¿Qué vivirás en esta conferencia?

Explora las diversas visiones de la tecnología entre Oriente y Occidente, desde sus antiguas raíces hasta las discusiones contemporáneas del transhumanismo. En este conversatorio con Lina Luna y Andrés Gaitán, discutiremos cómo Asia y Occidente han concebido la tecnología y la creación a lo largo de la historia, desentrañando las influencias filosóficas que han guiado sus desarrollos. Luego, discutiremos cómo estas visiones históricas continúan influyendo nuestra relación actual con la tecnología, abordando temas como la tecnología de guerra y la inteligencia artificial. Finalmente, nos aventuraremos en el futuro, reflexionando sobre el papel de la humanidad en una era definida por el crecimiento exponencial de la tecnología y los desafíos y oportunidades que presentan corrientes como el transhumanismo. Este panel no solo analizaremos las diferencias y similitudes entre las visiones asiáticas y occidentales de la tecnología, sino que también invitará a una profunda reflexión sobre nuestro lugar, responsabilidades y visión de futuro en el tejido tecnológico de nuestro mundo.

Panelista

Lina Luna

Sinóloga e internacionalista Ph. D.(c)

 

Estudios

Universidad Externado de Colombia

Universidad de Lenguas y Cultura de Beijing (BLCU)

Universidad Autónoma de Barcelona

 

Temas

Historia

Lina Luna es Sinóloga Internacionalista, directora de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, y profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Desde siempre tuvo un gran interés por los temas asiáticos, lo cual se manifestó desde sus estudios de pregrado. Vivió 4 años en Beijing, donde estudió mandarín y una maestría en Política Internacional en la Universidad de Lenguas y Cultura de Beijing (BLCU), y desde entonces viaja constantemente a China en el marco de diferentes actividades académicas. Está terminando su doctorado en Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona, su investigación es sobre la influencia de la relación con China en las estructuras internacionales de América Latina.

Es docente investigadora de pregrado y posgrado y consultora en temas de Asia en general y China contemporánea en particular. Sus temas de clase y de investigación son pensamiento asiático, política exterior china, economías emergentes, sur global, transformaciones del sistema internacional y relaciones China - América Latina. Es miembro de varias redes académicas como la red China América Latina y el Caribe de la UNAM, REDCAEM, ALADAA, LASA, ISA y Redintercol.

Andrés Gaitán Rodríguez

Politólogo, Magíster en Defensa y Seguridad Nacional

 

Estudios

Pontificia Universidad Javeriana

Escuela Superior de Guerra

 

 

Temas

Actualidad

Andrés Gaitán Rodríguez estudió Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Pontificia Universidad Javeriana, y posteriormente realizó sus estudios de posgrado en la Escuela Superior de Guerra, donde se tituló como Magíster en Defensa y Seguridad Nacional.

Andrés ha tenido la oportunidad de trabajar por muchos años de la mano con el Sector de Defensa y las Fuerzas Militares de Colombia en el desarrollo de conceptos relacionados con temas estratégicos en materia de defensa y seguridad nacional, y, asimismo, en el acompañamiento de distintos procesos académicos y formación propios de las Ciencias Militares. Como docente, ha tenido la experiencia de trabajar con instituciones de formación superior como la Universidad Santo Tomás, la Universidad del Rosario, Universidad Nueva Granada y la Escuela Militar de Cadetes “José María Córdova”.

¿Aún no tienes membresía?

Elige tu membresía

Membresía Ilustre

 

  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo y en video
COMPRAR MEMBRESÍA ILUSTRE

Membresía Express

  • Biblioteca creciente de contenidos fascinantes y entretenidos
  • Temáticas diversas para escoger: historia, arte, música, cine, literatura y actualidad
  • Cápsulas ágiles y dinámicas llenas de conocimiento valioso y riguroso
COMPRAR MEMBRESÍA EXPRESS

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Actualidad