
Américas - bibliografía
Sep 06, 2022historia
Colombia
- ARIAS, RICARDO. Historia de colombia contemporanea autor. Biblioteca Nacional de Colombia.
- ESPINOSA, JOSÉ MARÍA. Memorias de un abanderado.Biblioteca Nacional de Colombia.
- BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA. Historia de Colombia y sus oligarquías (1498 – 2017) – Capítulo I. Biblioteca nacional de Colombia.
- BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA. Historia de Colombia y sus oligarquías (1498 – 2017) – Capítulo 2. Biblioteca Nacional de Colombia.
- LAROSA, MICHAEL J. Historia concisa de Colombia (1810-2013). Universidad del Rosario.
- HENAO Y ARRUELA. Historia de Colombia para enseñanza secundaria. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico.
- BLANCO, JACQUELINE. Las mujeres en la historia de Colombia, sus derechos y sus deberes. Redalyc.org.
- KALMANOVITZ, SALOMÓN. Breve historia económica de Colombia. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
- DÁVILA, CARLOS. Empresas y empresarios en la historia de Colombia. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
- JARAMILLO, JAIME. Etapas y Sentido de la Historia de Colombia. geocities.ws
- CANCIMANCE, ANDRÉS. Memoria y violencia política en Colombia. Universidad de Caldas.
- BLANCO, JOSÉ AGUNSTÍN. La ciencia geografica en la historia de Colombia. Sociedad Geográfica de Colombia.
- CARTAGENA, CATALINA. Los estudios de la violencia en Colombia. Redalyc.org.
- CASTRO SANTIAGO. La idris del punto cero. Instituto Pensar, 2000.
- BUSHNELL, DAVID. Colombia una nación a pesar de sí misma.
- MELO, JORGE ORLANDO. Historia Mínima de Colombia, Editorial Crítica.
Estados Unidos
- CHAPMAN, PEDRO. Plátanos, Tauro, 2007.
- CAZEMAJOU, JEAN. El expansionismo estadounidense y la política exterior, 1988.
- DAVID, CAHLES PHILIPPE. La politique étrangère des Etats Unis, Presses de
SciencesPo, 2015. - DEVLIN, PATRICK. Demasiado orgulloso para pelear, la neutralidad de Woodrow Wilson, Oxfordd
University Press, 1974. - DUROSELLE, JEAN BAPTIESTE. De Wilson a Roosevelt. La politique exterieure des Etats Unis, A. Colin, 1960.
- FONER, ERIC. Nada más que libertad, Louisiana State University, 1983.
- FONER, ERIC. Reconstrucción, la revolución inacabada de Estados Unidos, Nueva York, 1988.
- LEFEBVRE, MAXIME. La politique étrangère américaine, PUF, 2004.
- MARIENSTRAS, ELISA. La résistance indienne aux Etats. Unis du XVIe au XXesiècle, Gallimard, 1980.
- RANSOM, RIGER. Conflicto y compromiso, la economía política de la esclavitud, la emancipación y la guerra civil americana, Cambridge, 1989.
- TURNER, FEDERICO. La frontera en la historia americana, 1920.
- WEIL, FRANCOIS. Naissande de l'Amérique urbaine, Sedes, 1992.
- ZINN, HOWARD. La otra historia de los Estados Unidos, Hiru, 1997.
- Zunz, Oliver. Naissance de l'Amérique industrielle, Aubrier, 1983.
Obras generales siglo XX
- GADDIS, JUAN. Nueva historia de la guerra fria, 2012.
- HOBSBAWM, ERIC. Historia del siglo XX, 2008.
- KENNEDY, PABLO. Auge y caída de las grandes potencias, 2007.
Obras generales de Estados Unidos
- LACROIX, JEAN MICHAEL. Histoire des Etats Unis, 1996.
- MORISON, SAMUEL ELIOT. Breve Historia de los Estados Unidos, 2003.
- ZINN, HOWARD. La otra historia de los Estados Unidos, 1980.
Obras especificas
- AFTALION, FLORÍN. Alerte rouge sur l'Amérique, retour sur le maccarthysme, 2006.
- BLANQUER, JEAN MICHEL. Voter dans les Amériques, 2005.
- DAVID, CARLOS FELIPE. La politique étrangère des Etats Unis, 2015.
- GRANTHAM, DEWEY. América reciente, los Estados Unidos desde 1945, 1987.
- MÉLANDRI, PIERRE., PORTES JACQUES. Histoire intérieure des Etats Unis au Xxe siècle.
- SAUNDERS, FRANCIA. La CIA y la guerra fría cultural, 2013.
- VATTER, HAROLD. La economía estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, 1985.
Historia de los nómadas
- HILDINGER, E. Guerreros de la estepa. Da Capo Press, 2001.
- INGOLD, T. Hunters, Pastoralists And Ranchers: Reindeer
Economies and its Transformations. Prensa de la Universidad de Cambridge, 2007 - KHAZANOV, A. Los nómadas y el mundo exterior. Prensa de la Universidad
de Wisconsin, 1994. - AUEL, J. Los hijos de la tierra. Editorial Mondadori, 1990.
Cine
Quentin Tarantino
- BRILLÓ, TOM. Tarantino: Una retrospectiva. Blume.
- PICATOSTE, JORDI. El Efecto Tarantino. Ma Non Tropo.
- PERLA, GERARDO. Quentin Tarantino: Entrevistas. Misisipí.
- VERDE, RICARDO. Quentin Tarantino y la Filosofía. Corte abierta.
- HESTER, ISABEL. Las películas de Quentin Tarantino. Crear espacio.
- NATAN, IAN. Quentin Tarantino: el cineasta icónico y su obra. León blanco.
Literatura
Quino
- QUINO. Mundo Quino. Prólogo de Miguel Brascó, 1963.
- QUINO. Mafalda, la contestataria. Prólogo de Umberto Eco, 1969.
- QUINO. ¡A mí no me grita!, 1972.
- QUINO. Yo que usted, 1973.
- QUINO. Bien, gracias, ¿y usted?, 1976.
- QUINO. Hombres de bolsillo, 1977.
- QUINO. A la buena mesa, 1980.
- QUINO. Ni arte ni parte, 1981.
- QUINO. Déjenme inventar, 1983.
- QUINO. Quinoterapia, 1985.
- QUINO. Gente en su sitio, 1986.
- QUINO. Sí, cariño, 1987.
- QUINO. Potentes, prepotentes e impotentes, 1989.
- QUINO. Humano se nace, 1991.
- QUINO. Yo no fui, 1994.
- QUINO. ¡Qué mala es la gente!, 1996.
- QUINO. ¡Cuánta bondad!, 1999.
- QUINO. Esto no es todo, 2002.
- QUINO. ¡Qué presente impresentable!, 2005.
- QUINO. La aventura de comer, 2007.
- QUINO. ¿Quién anda ahí?, 2012.
- QUINO. Simplemente Quino, 2016.
- QUINO. Toda Mafalda, 2007.
- QUINO. Quino, humor libertario. Por Raal Ki Victorieux.
Volver a Materiales Complementarios
Volver a Recorrido Américas