Curso
La fotografía en el siglo XIX: Una historia de la mirada
**Este evento está incluido en las membresías.**
¿Ya tienes membresía?
Desde su origen, la fotografía ha sido una influencia crucial en nuestra manera de percibir el mundo, dejando un legado que se extiende desde el siglo XIX hasta hoy. Con la patente de Daguerre en 1839, la fotografía irrumpió en la vida moderna, generando tanto entusiasmo como escepticismo. Para la comunidad científica, representaba una herramienta revolucionaria que podía transformar las formas de conocimiento, mientras que muchos artistas la veían simultáneamente como una fuente de oportunidades y una amenaza para la reproducción de imágenes. De todas formas, la fotografía llegó para quedarse, afectando profundamente nuestra sociedad en términos científicos, estéticos y políticos.

¿Qué vivirás en este curso?
Una historia de la mirada con los ojos de la fotografía. A través del estudio de las mejorías técnicas y de los diferentes mecanismos de reproducción de imágenes, de la temprana aparición del uso social en los estudios fotográficos y de los usos de la cámara en los más variados espacios de la cultura, viviremos una doble experiencia de la historia de la fotografía desde sus orígenes hasta los años que antecedieron a la primera Guerra Mundial. A saber, aquella que narra los más importantes acontecimientos de carácter técnico, y aquella que permite analizar las formas en las que la fotografía fue acogida y empleada, revelándose como un objeto capaz de representar el mundo social, pero también de hacerlo ver e imaginar.
Sesión 1. Los orígenes.
Sesión 2. La segunda invención de la fotografía.
Sesión 3. ¿Un solo Narciso?
Sesión 4. El ojo de la Belle époque.
Panelista
¿Aún no tienes membresía?
Elige tu membresía
Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.