PRUEBA GRATIS
Curso

 

La fotografía en el siglo XIX: Una historia de la mirada

  
**Este evento está incluido en las membresías.**
COMPRA AHORA

¿Ya tienes membresía?

Ingresa acá para ver el contenido

Precio:
$12 USD
$9 USD*

**Este evento está incluido en las membresías**

COMPRA AHORA

Desde su origen, la fotografía ha sido una influencia crucial en nuestra manera de percibir el mundo, dejando un legado que se extiende desde el siglo XIX hasta hoy. Con la patente de Daguerre en 1839, la fotografía irrumpió en la vida moderna, generando tanto entusiasmo como escepticismo. Para la comunidad científica, representaba una herramienta revolucionaria que podía transformar las formas de conocimiento, mientras que muchos artistas la veían simultáneamente como una fuente de oportunidades y una amenaza para la reproducción de imágenes. De todas formas, la fotografía llegó para quedarse, afectando profundamente nuestra sociedad en términos científicos, estéticos y políticos.

Historia del Cine de Terror

¿Qué vivirás en este curso?

Una historia de la mirada con los ojos de la fotografía. A través del estudio de las mejorías técnicas y de los diferentes mecanismos de reproducción de imágenes, de la temprana aparición del uso social en los estudios fotográficos y de los usos de la cámara en los más variados espacios de la cultura, viviremos una doble experiencia de la historia de la fotografía desde sus orígenes hasta los años que antecedieron a la primera Guerra Mundial. A saber, aquella que narra los más importantes acontecimientos de carácter técnico, y aquella que permite analizar las formas en las que la fotografía fue acogida y empleada, revelándose como un objeto capaz de representar el mundo social, pero también de hacerlo ver e imaginar.

Sesión 1. Los orígenes.
Sesión 2. La segunda invención de la fotografía.
Sesión 3. ¿Un solo Narciso?
Sesión 4. El ojo de la Belle époque.

Panelista

Hernán Rodríguez Vargas

Ph. D. en Estudios Literarios, Lingüísticos e Históricos

 

Educación

Università degli Studi di Salerno (Italia)

 

 

Temas

Arte

Ph. D. en Estudios Literarios, Lingüísticos e Históricos de la Università degli Studi di Salerno (Italia). En sus investigaciones ha dedicado los últimos años de estudio a la Historia Contemporánea, la Cultura Visual, los Estudios de Género y, de manera reciente, a la Public History. Durante su trayectoría académica ha publicado Las Armas las Letras y el Compás (Ed. Javeriana, 2018), texto en el que analiza la figura del caudillo colonial, a través de testimonios literarios, geográficos, militares y visuales. Se encuentran en proceso de publicación: Las imágenes del poder y el poder de las imágenes en la Colombia del siglo XIX y Siete mitos de la Independencia de la Nueva Granada, textos en los cuales elabora la relación entre la construcción de memorias e identidades en clave de los procesos de producción y circulación de imágenes. Ha escrito además un libro de poesía: Más allá todavía (F. Editores, 2019); en el último año ha escrito algunos artículos en la sección cultura de Il Quotidiano del Sud, periódico de la ciudad de Salerno, donde reside actualmente. Es además traductor y profesor de vocación. Lo que más le gusta de ser profesor es poder compartir inquietudes, plantear problemas y desarrollar conceptos, a través del análisis filosófico, artístico e histórico del mundo social.

¿Aún no tienes membresía?

Elige tu membresía

Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.

Mensual

$49 USD / Mes

 

  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast.

 

MEMBRESÍA MENSUAL

Anual

$30 USD / Mes

Pago anticipado de $360 USD
Ahorra más de $220 USD

  • Clases desde 0.1 centavos de dólar
  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast
MEMBRESÍA ANUAL

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Arte