Timúridas y Uzbeks: La batalla por Asia Central
Grabación disponible
Inicia: Martes 13 de julio
Continúa: Martes 27 de julio y 3, 10, 17 de agosto
10:00 a. m. – 12:00 p. m. Bogotá y México D.F
11:00 a. m. – 1:00 p. m. Nueva York
12:00 p. m. – 2:00 p. m. Buenos Aires
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La nación de la cultura
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Inicia
Martes
13 de julio
Continúa
27 de julio y 3, 10, 17 de agosto
Hora:
Bogotá y México D.F
10:00 a. m. - 12:00 p. m.
Nueva York
11:00 a. m. - 1:00 p. m.
Buenos Aires
12:00 p. m. - 2:00 p. m.
Si no es posible para ti asistir a este evento en vivo, la grabación estará disponible durante 48 horas, a partir de su fecha y hora de culminación en tu plataforma de Ilustre.

- 5 sesiones
- 10 horas
- 1 grupo
Timur, o Tamerlán, fue un jefe tribal turcomano que heredó la ideología de expansión militar de Ghanghis Khan, y fue un hábil comandante; imparable, disciplinado y muy cruel. Timur creó un imperio, dejó a su paso una poderosa dinastía en Asia Central, y una capital cosmopolita llena de monumentos majestuosos, que llegaron a marcar la tendencia estética en Irán, y la India. A finales del siglo XV, los Shaibánidas, una familia que descendía de los mongoles se hizo con el poder de Asia Central, y fueron sucedidos por los Janidas en el Khanato de Bukhara y el Khanato de Khiva, y el Emirato de Bukhara, que estuvo activo hasta 1920.
¿Qué viviremos en este curso?
En este curso veremos en detalle la historia política de Uzbekistan, Tajikistán y Afganistán, bajo el control Timúrida y Uzbek hasta la llegada del imperio Ruso, así como la arquitectura, el arte del libro, e incluso las artes textiles producidas durante este periodo.
Sesión 1. Asia central antes de Timur. Timur I
Sesión 2. Timur II
Sesión 3. Shah Rukh y Ulugh Begh.
Sesión 4. Los Shaibánidas, contra los Safávidas y los Mogol.
Sesión 5. El Kanato de Khiva, el emirato de Bukhara. La llegada de los rusos.
¿Para quién está dirigido el curso?
1. Amantes de la historia.
2. Apasionados y apasionadas por los viajes.
3. Personas con ganas de aprender algo diferente.
4. Personas que quieran encontrar una comunidad con sus mismos intereses.
5. Para los apasionados en conocer la cultura y la historia de los Timúridas y los Uzbeks.
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
Luis Carlos Barragán
MA en historia del arte islámico.
Luis Carlos Barragán nació en Bogotá, Colombia. Es candidato a doctor de la Universidad de Granada en historia del arte. Estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia; y tiene un Máster en Historia del Arte Islámico de la Universidad Americana del Cairo. En el 2018 ganó el Premio George Scanlon por sus tesis de maestría, titulada Tropical Mudejar: The Role of Mosque Type Chapels in Early Spanish America, sobre arte Mudejar en México. Fue investigador de la Fundación Nadim, trabajando en una enciclopedia sobre puertas y minbares egipcios del periodo medieval, recibió la beca de investigación post-Maestría de la fundación Mellon, para su investigación en arte Morisco en el Norte de África y ha sido profesor de pregrado historia de la arquitectura islámica. Sus intereses académicos giran en torno al arte mudéjar en América Latina, la migración morisca y las armas de fuego islámicas, y la historia de medio oriente. Además, Luis es escritor y ha publicado dos novelas de ciencia ficción, fue ganador del X premio de novela de la Cámara de Comercio de Medellín, finalista del premio Rómulo Gallegos y ha publicado varios cuentos en revistas y antologías internacionales.