¿Las Naciones Unidas en jaque?
Jueve 21 de enero
10:00 a.m – 12:00 p.m Bogotá y New York
9:00 a.m – 11:00 a.m México DF
12:00 p.m – 2:00 p.m Buenos Aires
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La nación de la cultura
Modalidad virtual
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Inicia
Jueves
21 de enero
Hora:
Bogotá y New York
10:00 a.m. - 12:00 p.m
Buenos Aires
12:00 p.m. - 2:00 p.m
México DF
9:00 a.m. - 11:00 a.m

- 1 sesión
- 2 horas
- 1 grupo
En la actualidad, la Organización de Naciones Unidas (ONU) se enfrenta a una crisis de legitimidad que amenaza su estabilidad y que cuestiona su misma existencia. No obstante, también representa aquellos valores que, como la libertad, la igualdad y la paz, todas las sociedades anhelan alcanzar. ¿Está realmente en jaque la ONU?, ¿hacia dónde va?, ¿Cómo revitalizar su rol?
¿Qué vivirás en esta sesión?
Esta conferencia tiene como propósito analizar el rol actual de la Organización de Naciones Unidas, llevando al público entre la dicotomía de los principios que la inspiran y las políticas que la dominan.
La exposición se llevará a cabo alrededor de tres secciones:
1.Los principios que la inspiran y su controvertida carta.
2. La ONU y sus secretarios generales.
3. Las dicotomías en que se mueve la ONU.
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
* Los descuentos no son acumulables.
*Para los contenidos en vivo, las grabaciones no están disponibles.
*Los eventos en vivo se hacen a través de la plataforma de zoom.
Paula Ruiz
Doctoranda en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales
Candidata a doctora en estudios políticos por la Universidad Externado de Colombia y en Relaciones Internacionales por la Universidad de São Paulo (Brasil). Magíster en derecho internacional y relaciones internacionales por la Universidad Complutense de Madrid (España). Especialista en cooperación internacional y gestión de proyectos para el desarrollo y profesional en gobierno y relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Es directora de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales y docente-investigadora de la misma. Sus temas de interés académico son sobre política exterior de Colombia y de Brasil; Cooperación internacional al desarrollo; Gobernanza global y Naciones Unidas.