Seis joyas arquitectónicas contadas a través de la literatura
Inicia miércoles 10 de febrero
Continúa 17 y 24 de febrero
Finaliza 3 de marzo
10:00 a.m. – 12:00 p.m Bogotá y New York
12:00 p.m. – 2:00 p.m Buenos Aires
9:00 a.m. – 11:00 a.m México DF
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La nación de la cultura
Modalidad Virtual
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Inicia
Miércoles 10 de febrero
Continúa
17 y 24 de febrero
Finaliza 3 de marzo
Hora:
Bogotá y New York
10:00 a.m. - 12:00 p.m
Buenos Aires
12:00 p.m. - 2:00 p.m
México DF
9:00 a.m. - 11:00 a.m

- 4 sesiones
- 8 horas
- 1 grupo
Este curso propone revisar obras arquitectónicas con ojos literarios. Preguntarnos por aquellos edificios que despertaron el interés en algunos de los escritores más importantes de la historia.
¿Que vivirás en estas sesiones?
En cada sesión estudiaremos obras arquitectónicas junto a un autor literario. Nos guiaremos por sus palabras y llegaremos a preguntarnos por qué esos edificios son los protagonistas de sus escritos. Viajaremos con la imaginación buscando Arquitectura dentro de la Literatura.
Regalaremos al lector un nuevo encuentro con las obras literarias, así como también un viaje por aquellos edificios arquitectónicos que están allí para que podamos visitarlos, conocerlos, y por medio de estos autores, también, leerlos.
Sesión 1. Un palacio: La Alhambra por Washington Irving
Sesión 2. Una iglesia: Nuestra Señora de París por Victor Hugo
Sesión 3. Dos galerías: La Galería Vivienne y el Pasaje Güemes por Julio Cortázar
Sesión 4. Dos hogares: Las viviendas de Mies Van der Rohe y de Claude Monet por Georges Perec
Aviso importante: No es requerimiento haber leído las obras literarias.
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
* Los descuentos no son acumulables.
*Para los contenidos en vivo, las grabaciones no están disponibles.
*Los eventos en vivo se hacen a través de la plataforma de zoom.
Agustina Lezcano
Arquitecta
Arquitecta egresada en la Universidad de Buenos Aires. Fue docente e investigadora en esta misma universidad. Continuará sus estudios a través del Máster en Critica y Argumentación Filosófica en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido distinguida por su desempeño académico a través de las Becas Porto Academy en 2017 y UAM Santander en el año 2018; permitiéndole realizar estancias de estudio de Arquitectura en Portugal y Filosofía en Madrid. Participó de Congresos Internacionales en Brasil y Costa Rica representando a su universidad en las categorías de Arquitectura y Filosofía. Como artista plástica ha sido reconocida en la categoría de dibujo en figura humana y cuenta con numerosas exposiciones artísticas desarrolladas en su parís. Protagoniza un podcast cultural llamado Voz y Tinta donde reúne todas sus inquietudes académicas y artísticas desde un enfoque multidisciplinar.
