TAOÍSMO Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA, Un camino

para mejorar tu vida

Sábado 10 de abril
10:00 a.m. - 12:00 pm Bogotá y México DF
12:00 pm - 2:00 pm Buenos Aires
9:00 am - 11:00 am Nueva York

Inicia en:

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

Agregar a mi calendario 04/10/2021 10:00 AM 04/10/2021 12:00 PM America/Bogota CONFERENCIA: La mujer en China En esta charla, con ayuda del taoísmo y la Medicina Tradicional China, nos adentraremos en las prácticas de autocuidado en la alimentación y acciones cotidianas que nos permitirán acercarnos a la ancestralidad de estos dos pensamientos. Entenderemos cómo todo lo que pensamos afecta nuestro cuerpo y cómo la alimentación que tenemos en nuestra vida influye en nuestra mente. https://www.ilustre.co/

¿Dónde?

 Ilustre.co

Poder y Balance

Modalidad Virtual

Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos

¿Cuándo?

Inicia

Sábado

10 de abril

Hora:

Bogotá y México DF

10:00 am - 12:00 pm

Buenos Aires

12:00 p. M. A 2:00 p. M.

 

ENTRADA LIBRE

 

 

Reservar ahora

 

 

- 1 sesión

- 2 horas

 

 

La medicina tradicional china y el taoísmo no han perdido su vigencia y reconocimiento a pesar de haber sido desarrolladas hace millas de años. Sus aplicaciones y visiones holísticas de la salud siguen enriqueciendo cada vez con más fuerza el concepto de la salud en occidente y en el mundo. La trascendencia de su visión del cuerpo, la salud y los mecanismos para preservarlos es mucho más profunda y tienen un impacto mucho más grande del que podemos imaginar.

¿Qué vivirás en esta conferencia?

En esta charla, con ayuda del taoísmo y la Medicina Tradicional China, nos adentraremos en las prácticas de autocuidado en la alimentación y acciones cotidianas que nos permitirán acercarnos a la ancestralidad de estos dos pensamientos. Entenderemos cómo todo lo que pensamos afecta nuestro cuerpo y cómo la alimentación que tenemos en nuestra vida influye en nuestra mente.

 

 

ENTRADA LIBRE

 

Reserva ahora
 

Lina Luna

Lina Luna es colombiana, profesional en Gobierno y Relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Desde siempre tuvo un gran interés por los temas asiáticos, lo cual se manifestó desde sus estudios de pregrado. Vivió 4 años en Beijing, donde estudió mandarín y una maestría en Política Internacional en la Universidad de Lenguas y Cultura de Beijing (BLCU), y desde entonces viaja constantemente a China en el marco de diferentes actividades académicas. Está terminando su doctorado en Derecho en la Universdiad Autónoma de Barcelona, su investigación es sobre la influencia del a relación con China en las estructuras internacionales de América Latina. Es docente investigadora de pregrado y posgrado y consultora en temas de Asia en general y China contemporánea en particular. Sus temas de clase y de investigación son pensamiento asiático, política exterior china, economías emergentes, sur global, transformaciones del sistema internacional y relaciones China - América Latina. Es miembro de varias redes académicas como la red China América Latina y el Caribe de la UNAM, REDCAEM, ALADAA, LASA, ISA y Redintercol. Es también secretaria general de la Asociación de Amistad Colombo China.

 

Lina Luna

Dra Lina Rubiano 

La Dra Lina Rubiano es médica colombiana de la Universidad de La Sabana. Inició sus estudios con la Maestría de Acupuntura, Moxibustión y Tuina, en la Universidad de Medicina Tradicional China de Tianjín (TUTCM) de la República Popular China y continúo sus estudios en Colombia en la especialidad de terapias alternativas. Actualmente ejerce como médico acupunturista especializada en medicina china tradicional.
A través de sus consultas se dedica a acompañar a las personas, abordando las tres dimensiones: mental, emocional y física.

Actualmente, ejerce en su consultorio particular con más de 20.000 consultas realizadas en los últimos 6 años con más de 3000 pacientes atendidos. Es Miembro de la Sociedad Colombiana de Acupuntura (SOCOLMEDA) y es ponente para el Laboratorio de Medicamentos de Medicina Funcional Nutrabiotics y la plataforma de bienestar Poder y Balance. Cuenta con una comunidad de más de 20.000 personas en redes sociales, es la creadara de la plataforma de educación Sabiduría Ancestral, así como del Podcast Volver al Centro.

¿Te gustaría tener acceso ilimitado a todos nuestros contenidos? 

Comienza ahora