Enigmas de la época medieval
Inicia: Lunes 3 de mayo
Continúa: Lunes 10, 24 y 31 de mayo
3:00 p. m. - 5:00 p. m. Bogotá y México D.F
4:00 p. m. - 6:00 p. m. Nueva York
5:00 p. m. - 7:00 p. m. Buenos Aires
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La nación de la cultura
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Lunes
3 de mayo
Continúa
10, 24 y 31 de mayo
Bogotá y México D.F
3:00 p. m. - 5:00 p. m.
Nueva York
4:00 p. m. - 6:00 p. m.
Buenos Aires
5:00 p. m. - 7:00 p. m.
Si no es posible para ti asistir a este evento en vivo, la grabación estará disponible durante 48 horas, a partir de su fecha y hora de culminación. Podrás solicitar el acceso a través de nuestro WhatsApp.

- 4 sesiones
- 8 horas
- 1 grupo
En este curso pasaremos del mito a la historia, de la ficción a la realidad sobre personajes de la Europa medieval sobre los que se ha escrito mucho, se han hecho películas y series, que despiertan fascinación, pero también respondieron a una realidad histórica concreta. Qué nos dicen la historia, los documentos y las imágenes del pasado sobre el Santo Grial, los Templarios, Robin Hood y Drácula es lo que abordamos en este programa.
¿Qué viviremos en este curso?
Basta mencionar a Drácula y Robin Hood para desatar en la memoria y la imaginación una serie de realidades que se han plasmado en novelas, series y películas. Pero ¿existieron realmente estos personajes? ¿Cuánto sabemos de ellos a partir de la evidencia histórica? La interminable búsqueda del Santo Grial y la enigmática historia de los Templarios que fueron tan influyentes en Europa y desaparecieron de una vez siguen causando enorme fascinación y curiosidad y alimentan toda suerte de explicaciones esotéricas y misteriosas. Pero ¿quiénes eran y qué pasó con estos caballeros medievales? ¿Por qué la copa utilizada por Cristo en la Última Cena ha despertado tanto interés durante dos mil años? Este curso es una invitación a abordar estos temas de la mano del arte, la historia, el pensamiento y la literatura y así comprender la importancia de la mitología y la leyenda en la civilización occidental.
Sesión 1. La búsqueda de la Santo Grial.
Sesión 2. Vida y muerte a los Templarios.
Sesión 3. ¿Existió realmente Robin Hood?
Sesión 4. ¿Qué sabemos del conde Drácula?
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
José Manuel Cerda
Doctor en Historia Medieval
José Manuel Cerda es académico chileno, profesor de historia medieval en la U. de los Andes y la U. del Desarrollo en Chile. Fundó el primer centro de estudios medievales y la primera revista académica dedicada a la Edad Media en Chile, en la U. Gabriela Mistral, donde también fue Decano de la Facultad de Humanidades y Vicerrector Académico. Estudió su grado en Artes Liberales y Doctorado en la U. de Nueva Gales del Sur en Australia y tiene pasantías doctorales en el Reino Unido en la U. de Oxford y U. de Saint Andrews. Su especialidad es la historia medieval de Inglaterra, tema sobre el que ha publicado en América Latina, Estados Unidos y Europa y que comenta regularmente en los medios de comunicación. En conjunto con la agencia Turismo Universal, diseña y conduce viajes grupales a Europa con temática histórica.