Caravaggio: Del tenebrismo a su escandalosa vida

Martes 27 de abril
10:00 a. m. – 12:00 p. m. Bogotá y México D.F
11:00 a. m. – 1:00 p. m. Nueva York
12:00 p. m. – 2:00 p. m. Buenos Aires
 

Inicia en:

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

Agregar a mi calendario 04/27/2021 10:00 AM 04/27/2021 12:00 PM America/Bogota Caravaggio: Del tenebrismo a su escandalosa vida Caravaggio fue un célebre pintor italiano que revolucionó las artes en Europa a inicios del período barroco. Introdujo un estilo dramático de claroscuro que ahora llamamos tenebrismo. Su original forma de pintar, teatral y apasionada, sería tan influyente que pintores como Rubens, Velásquez y Rembrandt llegarían a copiarlo, e incluso, a superarlo. Pero así como lo fue su obra, su vida también se caracterizó por estar llena de acertijos y escándalos. Fue enjuiciado por matar a un hombre, de su sexualidad poco se conoce y murió en extrañas circunstancias. https://www.ilustre.co/

¿Dónde?

 Ilustre.co

La nación de la cultura

Modalidad virtual

Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tus contenidos

¿Cuándo?

Inicia

Martes

27 de abril

Hora:

Bogotá y México D.F

10:00 a. m. - 12:00 p. m.

Nueva York

11:00 a. m. - 1:00 p. m.

Buenos Aires

12:00 p. m. - 2:00 p. m.

 

¿Cuánto?

 

ENTRADA LIBRE

Reservar ahora

 

 

- 1 sesión

- 2 horas

- 1 grupo

 

Caravaggio fue un célebre pintor italiano que revolucionó las artes en Europa a inicios del período barroco. Introdujo un estilo dramático de claroscuro que ahora llamamos tenebrismo. Su original forma de pintar, teatral y apasionada, sería tan influyente que pintores como Rubens, Velásquez y Rembrandt llegarían a copiarlo, e incluso, a superarlo. Pero así como lo fue su obra, su vida también se caracterizó por estar llena de acertijos y escándalos. Fue enjuiciado por matar a un hombre, de su sexualidad poco se conoce y murió en extrañas circunstancias.

¿Qué viviremos en esta conferencia?

En esta conferencia desentrañaremos las pinturas de Caravaggio para entender el contexto social y político en el que se desarrollaron. Buscaremos entender sus composiciones y el simbolismo detrás de sus lienzos, hasta llegar al éxito de sus contrastes. Finalmente, nos adentraremos en su vida misma para conocer los rasgos de su personalidad y estudiar su extraña muerte.

ENTRADA LIBRE

Reserva ahora
 *Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
 

Luís Carlos Barragán

MA en historia del arte

Luis Carlos Barragán nació en Bogotá, Colombia. Estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia; y tiene un Máster en Historia del Arte Islámico de la Universidad Americana del Cairo. En el 2018 ganó el Premio George Scanlon por sus tesis de maestría, titulada Tropical Mudejar: The Role of Mosque Type Chapels in Early Spanish America, sobre arte Mudejar en México. Fue investigador de la Fundación Nadim, trabajando en una enciclopedia sobre puertas y minbares egipcios del periodo medieval, recibió la beca de investigación post-Maestría de la fundación Mellon, para su investigación en arte Morisco en el Norte de África y ha sido profesor de pregrado historia de la arquitectura islámica. Sus intereses académicos giran en torno al arte mudéjar en América Latina, la migración morisca y las armas de fuego islámicas. Además, Luis es escritor y ha publicado dos novelas de ciencia ficción y varios cuentos en revistas y antologías internacionales.  

¿Te gustaría tener acceso ilimitado a todos nuestros contenidos? 

Comienza ahora