Vikingos: Historia y mitología
Grabación disponible
Inicia: Lunes 9 de agosto
Continúa: Lunes 23, 30 de agosto y 6 de septiembre
3:00 p. m. – 5:00 p. m. Bogotá y México D.F
4:00 p. m. – 6:00 p. m. Nueva York
5:00 p. m. – 7:00 p. m. Buenos Aires
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La Nación de la Cultura
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Lunes
9 de agosto
Continúa
23, 30 de agosto y 6 de septiembre
Bogotá y México D.F
3:00 p. m. - 5:00 p. m.
Nueva York
4:00 p. m. - 6:00 p. m.
Buenos Aires
5:00 p. m. - 7:00 p. m.
Si no es posible para ti asistir a este evento en vivo, la grabación estará disponible durante 48 horas, a partir de su fecha y hora de culminación en tu plataforma de Ilustre.

- 4 sesiones
- 8 horas
- 1 grupo
En 2020 se conmemora el milenario de la muerte de Leif Erikson, navegante nórdico considerado el primer europeo en llegar a América, 500 años antes que Cristóbal Colón. Los vikingos tienen hoy una fama tan grande que es difícil separar la ficción de la realidad histórica. Hace 1300 años, estos guerreros y amantes de la aventura se lanzaron a conquistar los mares para dedicarse al saqueo y convertirse en el terror de Europa. Pero estas bandas nórdicas fueron también exploradores, comerciantes y colonos y sus increíbles viajes inspiraron la poesía de los escaldos y las entretenidas sagas islandesas, uno de los aportes escandinavos más notables a la cultura occidental.
¿Qué viviremos en este curso?
El propósito de este curso es comprender la sociedad nórdica, sus costumbres y cultura, su mitología y su espíritu de aventura que los llevaron a Rusia, Norteamérica, Groenlandia y el Mediterráneo. Nos embarcaremos en un drakkar vikingo y conoceremos a los vikingos de verdad, en una experiencia alejada de los mitos y prejuicios.
Sesión 1. Los barcos y la navegación.
Sesión 2. Saqueo, comercio y colonización.
Sesión 3. Runas, escaldos y sagas.
Sesión 4. Mitología nórdica y cristianismo.
¿Para quién está dirigido el curso?
1. Amantes de la historia.
2. Apasionados y apasionadas por los viajes.
3. Personas con ganas de aprender algo diferente.
4. Personas que quieran encontrar una comunidad con sus mismos intereses.
5. Para los amantes de la historia nórdica y la mitología vikinga.
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
José Manuel Cerda
Doctor en Historia Medieval
José Manuel Cerda es académico chileno, profesor de historia medieval en la U. de los Andes y la U. del Desarrollo en Chile. Fundó el primer centro de estudios medievales y la primera revista académica dedicada a la Edad Media en Chile, en la U. Gabriela Mistral, donde también fue Decano de la Facultad de Humanidades y Vicerrector Académico. Estudió su grado en Artes Liberales y Doctorado en la U. de Nueva Gales del Sur en Australia y tiene pasantías doctorales en el Reino Unido en la U. de Oxford y U. de Saint Andrews. Su especialidad es la historia medieval de Inglaterra, tema sobre el que ha publicado en América Latina, Estados Unidos y Europa y que comenta regularmente en los medios de comunicación. En conjunto con la agencia Turismo Universal, diseña y conduce viajes grupales a Europa con temática histórica.