Taller: Transformando el estrés
Inicia: Jueves 29 de abril
Continúa: Jueves 6, 13 y 20 de mayo
10:00 a. m. - 12:00 p. m. Bogotá y México D.F
11:00 a. m. - 1:00 p. m. Nueva York
12:00 p. m. - 2:00 p. m. Buenos Aires
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La nación de la cultura
Modalidad virtual
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Inicia
Jueves
29 de abril
Continúa
6, 13 y 20 de mayo
Hora:
Bogotá y México D.F
10:00 a. m. - 12:00 p. m.
Nueva York
11:00 a. m. - 1:00 p. m.
Buenos Aires
12:00 p. m. - 2:00 p. m.

- 4 sesiones
- 8 horas
- 1 grupo
En este contexto donde estamos viviendo cambios significativos en nuestros ámbitos laborales, familiares y sociales, es probable que nuestros niveles de estrés hayan aumentado.
.
¿Qué viviremos en este curso?
En este taller teórico/práctico conoceremos el concepto del "distrés" y estudiaremos sus causas y consecuencias. Finalmente, daremos a conocer algunas herramientas importantes para el control y manejo de sus síntomas.
Módulo 1
¿Qué es el estrés?
Módulo 2
Equilibrio
Módulo 3
Controlando las emociones
Módulo 4
Proyecto de vida
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
Santiago Avilés
Médico especializado en Medicina Tradicional Oriental graduado de SAMRA University of Oriental Medicine, conferencista y profesor universitario -Facultad de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada-, y traductor al español de obras relacionadas con la vivencia espiritual y las medicinas alternativas y complementarias. Desde su vinculación con el Upaya Zen Center de Santa Fe, Nuevo México, ha venido incursionando en el campo de las Neurociencias, el estudio y la práctica de la Atención Plena -mindfulness-, la aplicación de las técnicas contemplativas, meditativas y reflexivas, aunado a la formación y acompañamiento en los procesos cercanos al final de la vida, para, como médico y practicante Zen, apoyar a pacientes en su etapa final de enfermedad o desprendimiento, así como a sus familiares, amigos y cuidadores.