En diferido: El siglo XIX: Cultura, sociedad y revolución
Inicia: Lunes 26 de julio
Continúa: Lunes 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto
Cada sesión estará disponible por 24 horas
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La Nación de la Cultura
Este evento se realizará en diferido. Cada día recibirás en tu correo electrónico el link con la grabación. Ésta estará disponible por 24 horas.
¿Cuándo?
Inicia
Lunes
26 de julio
Continúa
2, 9, 16, 23 y 30 de agosto
Cada sesión estará disponible por 24 horas.

- 6 Sesiones
- 12 Horas
- 1 Grupo
Brillante y trágico a la vez, el siglo XIX fue un período de cambios intensos que revolucionaron a Europa y la llevaron al apogeo de su poder. En cuestión de pocos años, la vida se aceleró, movida por ferrocarriles y barcos a vapor, que obligaron a los europeos a adaptarse a un mundo en constante cambio. De repente, el continente descubrió que nada volvería a ser como antes. Buscaremos entonces responder a una pregunta central: ¿Cómo era vivir en la Revolución industrial?
¿Qué viviremos en este curso en diferido?
Haremos un recorrido por los momentos más importantes del siglo XIX, hasta 1871. Iremos al encuentro de la Europa en reconstrucción, tras la caída de Napoleón, viviremos la intensidad de las revoluciones francesas y la primavera de los pueblos. Entenderemos cómo surgió la Europa industrializada, con sus ingenieros, banqueros y empresarios. Veremos las consecuencias del siglo en la cultura y las sociedades de entonces, para finalmente lanzarnos a entender el impacto que tuvo la Revolución industrial en el resto del mundo.
Sesión 1. Europa entre 1815 y 1848.
Sesión 2. Europa entre 1848 y 1871.
Sesión 3. La economía y el capitalismo liberal.
Sesión 4. Poblaciones y sociedades.
Sesión 5. Culturas y religiones.
Sesión 6. El mundo más allá de Europa.
¿Para quién está dirigido el curso en diferido?
1. Amantes de la historia.
2. Apasionados y apasionadas por los viajes.
3. Personas con ganas de aprender algo diferente.
4. Personas que quieran encontrar una comunidad con sus mismos intereses.
5. Para los apasionados por la historia de Europa en el siglo XIX.
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
Juan Camilo Vergara
Historiador Ph.D.
Juan Camilo Vergara se formó como historiador en la Universidad de la Sorbona de París, y realizó una maestría y un doctorado de historia rusa en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la misma ciudad. Sus investigaciones en los archivos rusos y franceses lo convirtieron en un especialista de las relaciones científicas e industriales entre Rusia y Europa. Trabajó durante 8 años como corresponsal cultural para la emisora HJCK y, tras varios años de vida en Rusia, regresó a Colombia en el 2015 para dedicarse a la divulgación cultural.
En el 2017 fundó ILUSTRE, junto con Nicolás Vergara y Manuela García, una plataforma cultural a nivel latinoamericano, que ofrece cursos digitales y presenciales de historia, geopolítica, arte y literatura para miles de personas.
Sus conocimientos sobre historia europea y del Medio Oriente, así como sus viajes y experiencias personales, han hecho que sus conferencias se hayan convertido en un refugio para los de amantes de la historia en Colombia.