La historia del color
Grabación disponible
Inicia: Miércoles 8 de septiembre
Continúa: Miércoles 15, 22, 29 de septiembre y 6 de octubre
6:30 p. m. – 8:30 p. m. Bogotá y México D.F
7:30 p. m. – 9:30 p. m. Nueva York
8:30 p. m. – 10:30 p. m. Buenos Aires
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La Nación de la Cultura
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Inicia
Miércoles
8 de septiembre
Continúa
15, 22, 29 de septiembre y 6 de octubre
Hora:
Bogotá y México D.F
6:30 p. m. - 8:30 p. m.
Nueva York
7:30 p. m. - 9:30 p. m.
Buenos Aires
8:30 p. m. - 10:30 p. m.
Si no es posible para ti asistir a este evento en vivo, la grabación estará disponible durante 48 horas, a partir de su fecha y hora de culminación en tu plataforma de Ilustre.

- 5 Sesiones
- 10 Horas
- 1 Grupo
A través de cada color, entendido tanto en su idea abstracta como en su materialidad, se descubre un mundo de intrigas, pasiones, ilusiones y muchas anécdotas que llevan a entender cada color como un personaje más en la historia. Cada uno de estos actores hablará de su tradición, de su cultura, de sus amantes y detractores.
Los temas de cada charla son:
1. Percepción y cromofobia.
2. Rojo.
3. Azul.
4. Verde.
5. Amarillo.
¿Qué viviremos en este curso?
En este curso hablaremos del color desde muchas perspectivas, definiéndolo y mostrando las diferentes líneas de estudio a nivel histórico y contemporáneo. Abarcaremos el concepto de cromofobia y su influencia en el arte y la arquitectura. Recorreremos color a color de manera cronológica, resaltando la materialidad, el simbolismo, el arte y la cultura alrededor de uno de ellos. Entenderemos por qué se habla de la delgada línea roja, por qué el cielo es azul, por qué las novias visten de blanco, y muchas otras narrativas.
¿Para quién está dirigido el curso?
1. Amantes de la historia.
2. Apasionados y apasionadas por los viajes.
3. Personas con ganas de aprender algo diferente.
4. Personas que quieran encontrar una comunidad con sus mismos intereses.
5. Para todos los amantes de la historia del color y su significado en nuestra vida cotidiana.
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
Lucía Patrón Saade
Arquitecta, MBA.
Lucía Patrón Saade, nacida en Montería, estudió arquitectura en la Universidad de los Andes y tiene un MBA de la misma universidad. Actualmente se desempeña como profesora de cátedra en la Pontificia Universidad Javeriana y en la Fundación Universidad de América en temáticas de materialidad en la arquitectura.
Fue investigadora joven en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de los Andes en el grupo de Investigación Arquitectura, Memoria y Niños, enfocados en desarrollar la Escuela de Arquitectura para Niños y participó activamente en el área de historia de la arquitectura y la ciudad.
Lucía, además, ejerce su profesión de arquitectura en ejecución de diseño de proyectos de vivienda e interiorismo.
