La cultura pop China
Grabación disponible
Inicia: Martes 24 de agosto
Continúa: Martes 31 de agosto, 21 de septiembre y Miércoles 22 de septiembre
3:00 p. m. - 5:00 p. m. Bogotá y México D.F
4:00 p. m. - 6:00 p. m. Nueva York
5:00 p. m. - 7:00 p. m. Buenos Aires
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La Nación de la Cultura
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Martes
24 de agosto
Continúa
31 de agosto, 21 de septiembre
y miércoles 22 de septiembre
Hora:
Bogotá y México D.F
3:00 p. m. - 5:00 p. m.
Nueva York
4:00 p. m. - 6:00 p. m.
Buenos Aires
5:00 p. m. - 7:00 p. m.
Si no es posible para ti asistir a este evento en vivo, la grabación estará disponible durante 48 horas, a partir de su fecha y hora de culminación en tu plataforma de Ilustre.

- 4 Sesiones
- 8 Horas
- 1 Grupo
Cada vez toman más fuerza las expresiones de la cultura pop china en el mundo globalizado, a veces de forma explícita en el reconocimiento de artistas contemporáneos como Mo Yan y Ai Wei Wei, o de forma más sutil por medio de nuevas tecnologías o aplicaciones chinas como Tik Tok que colateralmente muestran parte de la cultura china al mundo. No sería una sorpresa que en diversos mundos como el del arte contemporáneo, la moda, la música y el cine veamos cada vez con más fuerza la influencia china. El objetivo de este curso es explorar diversas expresiones de la cultura pop de la China de hoy, para fascinarnos con sus formas, contenidos y mensajes.
¿Qué viviremos en este curso?
En este curso de cuatro sesiones vamos a disfrutar de cuatro escenarios diferentes de la cultura pop en China. Primero haremos un recorrido por el arte contemporáneo chino, luego uno por la música, otro por la moda y finalmente otro por el cine, la televisión y la tecnología. Para cada uno de esos espacios analizaremos su historia, sus tendencias, su estética y sus principales representantes. Estaremos viendo una cara de China que es tan fascinante como desconocida.
Sesión 1. Arte contemporáneo chino.
Sesión 2. Música pop y moderna china.
Sesión 3. La moda en China: diseñadores, tendencias, dinámicas.
Sesión 4. Cine, televisión y tecnología: otras formas de encontrarnos con China.
¿Para quién está dirigido el curso?
1. Amantes de la historia
2. Apasionados y apasionadas por los viajes
3. Personas con ganas de aprender algo diferente.
4. Personas que quieran encontrar una comunidad con sus mismos intereses
5. Para todos los amantes de la historia china, su cultura, arte y música.
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
Lina Luna
Sinóloga e internacionalista Ph.D.(c)
Lina Luna es colombiana, profesional en Gobierno y Relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Desde siempre tuvo un gran interés por los temas asiáticos, lo cual se manifestó desde sus estudios de pregrado. Vivió 4 años en Beijing, donde estudió mandarín y una maestría en Política Internacional en la Universidad de Lenguas y Cultura de Beijing (BLCU), y desde entonces viaja constantemente a China en el marco de diferentes actividades académicas. Está terminando su doctorado en Derecho en la Universdiad Autónoma de Barcelona, su investigación es sobre la influencia del a relación con China en las estructuras internacionales de América Latina. Es docente investigadora de pregrado y posgrado y consultora en temas de Asia en general y China contemporánea en particular. Sus temas de clase y de investigación son pensamiento asiático, política exterior china, economías emergentes, sur global, transformaciones del sistema internacional y relaciones China - América Latina. Es miembro de varias redes académicas como la red China América Latina y el Caribe de la UNAM, REDCAEM, ALADAA, LASA, ISA y Redintercol. Es también secretaria general de la Asociación de Amistad Colombo China.