Un viaje a través del Arte Contemporáneo

Grabación disponible

 

Inicia: Lunes 23 de agosto

Continúa: Lunes 30 y 6 de septiembre y Jueves 9 de septiembre 

10:00 a. m. - 12:00 p. m. Bogotá y  México D.F 
11:00 a. m. - 1:00 p. m. Nueva York
12:00 p. m. - 2:00 p. m. Buenos Aires
 

Inicia en:

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

Agregar a mi calendario 08/23/2021 10:00 AM 09/09/2021 12:00 PM America/Bogota Un viaje a través del Arte Contemporáneo Estudiaremos los movimientos artísticos surgidos desde principios de la segunda mitad del siglo XX: performance, happening, arte corporal, arte conceptual, minimalismo, hiperrealismo, arte audiovisual, arte urbano y grafiti, así como arte feminista. El objetivo es entender el sentido de estas manifestaciones artísticas, las cuales a partir de los años ochenta serán conocidas como arte contemporáneo. https://www.ilustre.co/

¿Dónde?

 Ilustre.co

La Nación de la Cultura

 

Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos

¿Cuándo?

Lunes

23 de agosto

Continúa

Lunes 30 y 6 de septiembre y Jueves 9 de septiembre

Hora:

Bogotá y México D.F

10:00 a. m. - 12:00 p. m.

Nueva York 

11:00 a. m. - 1:00 p. m.

Buenos Aires

12:00 p. m. - 2:00 p. m.

 

Si no es posible para ti asistir a este evento en vivo, la grabación estará disponible durante 48 horas, a partir de su fecha y hora de culminación en tu plataforma de Ilustre.

 

¿Cuánto?

 

$ 48 USD

*Para conocer el valor en pesos colombianos, conoce la TRM aquí
Reservar ahora

 

 

- 4 Sesiones

- 8 Horas

- 1 Grupo

 

Estudiaremos los movimientos artísticos surgidos desde principios de la segunda mitad del siglo XX: performance, happening, arte corporal, arte conceptual, minimalismo, hiperrealismo, arte audiovisual, arte urbano y grafiti, así como arte feminista. El objetivo es entender el sentido de estas manifestaciones artísticas, las cuales a partir de los años ochenta serán conocidas como arte contemporáneo.

¿Qué viviremos en este curso?

Este es un curso para entender cuáles son los movimientos más representativos del arte contemporáneo. Analizaremos cómo y por qué las diferentes manifestaciones artísticas que surgen desde los años cincuenta en Estados Unidos y Europa representan un cambio radical en la historia de la creación y reflexionaremos sobre los diferentes conceptos que aparecen con estos movimientos para denominar, a manera de sinónimos, la obra de arte.

Sesión 1. Haremos una introducción a las problemáticas del arte a lo largo del siglo XX qué permiten entender en qué contexto nace el arte contemporáneo; para luego estudiar los movimientos de performance, happening, arte corporal y arte feminista.

Sesión 2. Daremos continuidad al trabajo realizado en la primera conferencia, analizando las diferentes manifestaciones agrupadas bajo la etiqueta de Arte Conceptual y minimalista. Además, estudiaremos el arte de posguerra en Alemania con artistas como Joseph Beuys, Sigmar Polke, Gerhard Richter, así como el movimiento Fluxus. 

Sesión 3. En la primera parte de la conferencia analizaremos la vuelta al realismo en la historia del arte con el arte pop y el hiperrealismo. En la segunda mitad daremos una mirada al arte del video y la fotografía.

Sesión 4. En esta última conferencia reflexionaremos sobre los movimientos del arte urbano y el grafiti y concluiremos el seminario con la presentación de los diferentes conceptos con los que se denomina, a manera de sinónimos, la obra de arte.

   

¿Para quién está dirigido el curso?

1. Amantes de la historia.

2. Apasionados y apasionadas por los viajes.

3. Personas con ganas de aprender algo diferente.

4. Personas que quieran encontrar una comunidad con sus mismos intereses.

5. Para los amantes del arte contemporáneo y de los artistas que han cambiado nuestra historia.

Precio:

$48 USD

*Para conocer el valor en pesos colombianos, conoce la TRM aquí
Reservar ahora
 *Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
 

Lorena García - Cely

Ph.D. en estética, Ciencias y Tecnologías de las Artes

Lorena García-Cely es filósofa. Tiene una maestría en Filosofía y Críticas Contemporáneas de la Cultura y otra en Arte Contemporáneo y Nuevos Medios de la universidad de Paris 8. Además tiene un Ph.D en Estética, Ciencias y Tecnologías de las Artes de la misma universidad. Actualmente, es profesora, trabaja en sus proyectos personales y trabaja para Museos en Colombia, como el Museo de Memoria Histórica, entre otros.

Lorena García-Cely

¿Te gustaría tener acceso ilimitado a todos nuestros contenidos? 

Comienza ahora