SOStenibilidad en tiempos de incertidumbre

 

Martes 4 de mayo

6:30 p. m. - 8:30 p. m. Bogotá y México D.F
7:30 p. m. - 9:30 p. m. Nueva York
8:30 p. m. - 10:30 p. m. Buenos Aire
 

Inicia en:

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

Agregar a mi calendario 05/4/2021 6:30 PM 05/4/2021 8:30 PM America/Bogota SOStenibilidad en tiempos de incertidumbre La sostenibilidad es un término asociado a la agenda medioambiental, pero, su importancia ha impactado al campo social y económico. Lograr que los recursos que provee la naturaleza, como aquellos construidos por el hombre perduren en el tiempo, es la meta que desde hace más tres décadas se trazó la humanidad, un ambicioso propósito que hoy en día se convierte en la vía para alcanzar el progreso con equidad y con la plena conciencia de cuidar nuestro futuro común. No obstante, las problemáticas ligadas al crecimiento poblacional y el vertiginoso actuar del hombre sobrepasan su propia capacidad de acción, ello conlleva a la incertidumbre sobre cuál es el estado actual del planeta y qué se les dejará a las nuevas generaciones, pero ¿Qué se puede hacer?, ¿Qué falta por hacer?, ¿Hacia dónde va esta agenda?, son algunas de las cuestiones que se debaten en esta conferencia. https://www.ilustre.co/

¿Dónde?

 Ilustre.co

La nación de la cultura

Si no puedes ver este evento en vivo, pregúntanos por la grabación en WhatsApp

Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos

¿Cuándo?

Martes

4 de mayo

Hora:

Bogotá y México D.F

6:30 p. m. - 8:30 p. m.

Nueva York

7:30 p. m. - 9:30 p. m.

Buenos Aires

8:30 p. m. - 10:30 p. m. 

 

¿Cuánto?

 

$ 12 USD

*Para conocer el valor en pesos colombianos, conoce la TRM aquí
Reservar ahora

 

 

- 1 sesión

- 2 horas

- 1 grupo

 

La sostenibilidad es un término asociado a la agenda medioambiental, pero, su importancia ha impactado al campo social y económico. Lograr que los recursos que provee la naturaleza, como aquellos construidos por el hombre perduren en el tiempo, es la meta que desde hace más tres décadas se trazó la humanidad, un ambicioso propósito que hoy en día se convierte en la vía para alcanzar el progreso con equidad y con la plena conciencia de cuidar nuestro futuro común.

No obstante, las problemáticas ligadas al crecimiento poblacional y el vertiginoso actuar del hombre sobrepasan su propia capacidad de acción, ello conlleva a la incertidumbre sobre cuál es el estado actual del planeta y qué se les dejará a las nuevas generaciones, pero ¿Qué se puede hacer?, ¿Qué falta por hacer?, ¿Hacia dónde va esta agenda?, son algunas de las cuestiones que se debaten en esta conferencia.

¿Qué viviremos en esta conferencia?

En esta conferencia se introduce la utilidad del concepto de sostenibilidad para entender su importancia para el desarrollo de los países, así como su incidencia como agenda global que involucra un amplio, heterogéneo y complejo grupo de actores de distinta naturaleza para alcanzar objetivos comunes. Para ello, se abordará desde tres ópticas:

I. La sostenibilidad como concepto e idea.

II. La sostenibilidad como vía para el desarrollo.

III. ¿Dónde nos deja el Covid-19?

 

        

 

 

Precio:

$12 USD

*Para conocer el valor en pesos colombianos, conoce la TRM aquí
Reservar ahora
 *Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]

Paula Ruiz

Doctoranda en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales 

Paula Ruiz es candidata a doctora en estudios políticos por la Universidad Externado de Colombia y en Relaciones Internacionales por la Universidad de São Paulo (Brasil). Magíster en derecho internacional y relaciones internacionales por la Universidad Complutense de Madrid (España). Especialista en cooperación internacional y gestión de proyectos para el desarrollo y profesional en gobierno y relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Es directora de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales y docente-investigadora de la misma. Sus temas de interés académico son sobre política exterior de Colombia y de Brasil; Cooperación internacional al desarrollo; Gobernanza global y Naciones Unidas.

Paula Ruiz

¿Te gustaría tener acceso ilimitado a todos nuestros contenidos? 

Comienza ahora