Reflexiones de amor: arte y filosofía
Miércoles 27 de Enero
10:00 a.m. – 12:00 p.m Bogotá y New York
12:00 p.m. – 2:00 p.m Buenos Aires
9:00 a.m. – 11:00 a.m México DF
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La nación de la cultura
Modalidad Virtual
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Inicia
Miércoles
27 de Enero
Hora:
Bogotá y New York
10:00 a.m. - 12:00 p.m
Buenos Aires
12:00 p.m. - 2:00 p.m
México DF
9:00 a.m. - 11:00 a.m

- 1 sesión
- 2 horas
- 1 grupo
Las conversaciones acerca de qué es el amor nos han acompañado desde siempre. El solo pensar en el amor nos acerca a un universo de ideas y de imágenes artísticas de lo más conmovedoras. Desde el punto de vista de la filosofía, Platón nos relata una serie de discursos en torno a Eros, el dios del amor, en el libro El Banquete. Este reportorio de ideas del amor puede aventurarnos a buscar el amor en distintos artistas y disciplinas porque, al indagar la obra de arte, siempre es posible llegar a esas ideas filosófico que están por debajo ella, ideas que en este caso se convierten en alegorías y metáforas del amor.
¿Que vivirás en esta sesión?
Conoceremos los discursos dedicados a Eros, el dios del amor, enunciadas por Platón en el libro El Banquete.Conoceremos la doctrina platónica y reflexionaremos acerca de la idea de amor romántico que ha perdurado hasta nuestra actualidad. Luego de haber incorporado estas ideas de amor, iremos en busca de las manifestaciones artísticas de esos discursos en obras de Pablo Picasso, Gustav Klimt, Bronzino y Antonio Canova.
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
* Los descuentos no son acumulables.
*Para los contenidos en vivo, las grabaciones no están disponibles.
*Los eventos en vivo se hacen a través de la plataforma de zoom.
Agustina Lezcano
Arquitecta
Arquitecta egresada en la Universidad de Buenos Aires. Fue docente e investigadora en esta misma universidad. Continuará sus estudios a través del Máster en Critica y Argumentación Filosófica en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido distinguida por su desempeño académico a través de las Becas Porto Academy en 2017 y UAM Santander en el año 2018; permitiéndole realizar estancias de estudio de Arquitectura en Portugal y Filosofía en Madrid. Participó de Congresos Internacionales en Brasil y Costa Rica representando a su universidad en las categorías de Arquitectura y Filosofía. Como artista plástica ha sido reconocida en la categoría de dibujo en figura humana y cuenta con numerosas exposiciones artísticas desarrolladas en su parís. Protagoniza un podcast cultural llamado Voz y Tinta donde reúne todas sus inquietudes académicas y artísticas desde un enfoque multidisciplinar.
