Breve historia de los cuentos de hadas



Inicia: Jueves 25 de noviembre

 

9:00 a. m. – 11:00 a. m. México D. F.
10:00 a. m. – 12:00 p. m. Estados Unidos (EST) y Bogotá
12:00 p. m. – 2:00 p. m. Buenos Aires

Inicia en:

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

Agregar a mi calendario 11/25/2021 10:00 AM 11/25/2021 12:00 PM America/Bogota Breve historia de los cuentos de hadas ¿De dónde vienen los cuentos de hadas? ¿Quién inventó que eran historias edificantes? ¿Qué nos dice su historia sobre la moral y las distintas formas de escuchar y leer que han tenido en cada época? Fenómeno cambiante y rico en todas las geografías y periodos, el cuento de hadas es un género oral y más tarde literario que se ha mantenido vivo por siglos. Como el espejo de Blanca Nieves, sus versiones, personajes y tramas a veces nos muestran lo que queremos ver y otras nos confrontan con lo que no queremos escuchar. https://www.ilustre.co/

 

¿De dónde vienen los cuentos de hadas? ¿Quién inventó que eran historias edificantes? ¿Qué nos dice su historia sobre la moral y las distintas formas de escuchar y leer que han tenido en cada época? Fenómeno cambiante y rico en todas las geografías y periodos, el cuento de hadas es un género oral y más tarde literario que se ha mantenido vivo por siglos. Como el espejo de Blanca Nieves, sus versiones, personajes y tramas a veces nos muestran lo que queremos ver y otras nos confrontan con lo que no queremos escuchar.

 

¿Qué viviremos en esta conferencia?

En esta conferencia exploraremos los autores de los cuentos de hadas, enfocándonos en su contexto sociocultural para entender sus historias y sus impactos en la tradición oral y en los relatos que conocemos hoy en día.

 


 

 

¿Cómo? 

Adquiriendo una de nuestras membresías.

 

¿A qué tengo acceso con la membresía?

  • Más de 500 horas de cultura en español.
  • 240 horas de contenidos nuevos cada mes.

¡Prueba GRATIS!

Te ofrecemos 3 días de prueba gratis para que descubras un universo de cultura.

 

¡72 horas de aventura sin pagar!

Membresía anual

 

$30 USD / 

al mes

COMPRAR ANUAL

Membresía mensual

 

$49 USD /
al mes

COMPRAR ANUAL

Jorge Francisco Mestre

Historiador, Máster en Escrituras Creativas

Jorge Francisco Mestre. Escritor, historiador y periodista colombiano, magíster en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Interesado por el estudio de la literatura y de la historia cultural, en especial por los fenómenos que migran entre la cultura popular y la llamada alta cultura. Sus crónicas y artículos han aparecido en las revistas Bacánika, Bienestar y El Malpensante, y sus reseñas de crítica en el Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de la República de Colombia. Poemas suyos han aparecido en la revista vallecaucana Luna Nueva y en la IV entrega de Desde la luz preguntan por nosotros, panorama de la poesía colombiana contemporánea de la Fundación Neruda en Chile. En 2020, fue uno de los veinticinco finalistas del Noveno Premio Nacional de Cuento 2020-21 de la Fundación La Cueva de Barranquilla, incluidos en la antología La venganza de Catalino y otros cuentos (2021). Fue finalista y tercer lugar del Premio Nacional de Periodismo Digital 2020 en la categoría Entrevista. Su poemario Música para aves artificiales aparecerá en el catálogo de Valparaíso Ediciones en 2021.

Jorge Francisco Mestre

¿Te gustaría tener acceso ilimitado a todos nuestros contenidos? 

Comienza ahora