La guerra espacial: una aproximación a la política extraterrestre
Sábado 24 de abril
10:00 a.m. – 12:00 p.m Bogotá y New York
12:00 p.m. – 2:00 p.m Buenos Aires
9:00 a.m. – 11:00 a.m México DF
Inicia en:
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Dónde?
Ilustre.co
La nación de la cultura
Si no puedes ver este evento en vivo, pregúntanos por la grabación en WhatsApp
Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos
¿Cuándo?
Inicia
sábado
24 de abril
Hora:
Bogotá y New York
10:00 a.m. - 12:00 p.m
Buenos Aires
12:00 p.m. - 2:00 p.m
México DF
9:00 a.m. - 11:00 a.m

- 1 sesión
- 2 horas
- 1 grupo
¿Qué vivirás en esta conferencia?
Esta conferencia va dirigida a todos los interesados en comprender las razones y las formas en las cuáles algunas potencias del mundo como Estados Unidos, China y la Federación Rusa están impulsando actualmente su carrera espacial. Es claro que, como humanidad, desde la Guerra Fría no habíamos presenciado un interés tan vivido por el espacio exterior y sus recursos como se ha constatado en los últimos años; ahora, sólo nos falta revisar y comprender cuál es el interés nacional que motiva estas colosales y costosas “empresas”, cuáles son las estrategias implementadas por los actores mas relevantes en el campo, y finalmente, dilucidar qué es lo que ellos esperan lograr con sus respectivas políticas espaciales -o, extraterrestres si se prefiere.
*Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]
* Los descuentos no son acumulables.
*Para los contenidos en vivo, las grabaciones no están disponibles.
*Los eventos en vivo se hacen a través de la plataforma de zoom.
Andrés Gaitán Rodríguez
Politólogo, Magíster en Defensa y Seguridad Nacional
Andrés Gaitán Rodríguez estudio Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Pontificia Universidad Javeriana, y posteriormente realizó sus estudios de posgrado en la Escuela Superior de Guerra, donde se tituló como Magíster en Defensa y Seguridad Nacional.
Andrés ha tenido la oportunidad de trabajar por muchos años de la mano con el Sector de Defensa y las Fuerzas Militares de Colombia en el desarrollo de conceptos relacionados con temas estratégicos en materia de defensa y seguridad nacional, y, asimismo, en el acompañamiento de distintos procesos académicos y formación propios de las Ciencias Militares. Como Docente, ha tenido la experiencia de trabajar con instituciones de formación superior como la Universidad Santo Tomás, la Universidad del Rosario, Universidad Nueva Granada y la Escuela Militar de Cadetes “José María Córdova”.
