Aceite de Oliva, té, Chocolate y Café

Inicia: miércoles 20 de enero
Continúa: 27 de enero, 3 y 10 de febrero 
6:30 p.m – 8:30 p.m Bogotá y New York
8:30 p.m – 10:30 p.m Buenos Aires
5:30 p.m – 7:30 p.m México DF

Inicia en:

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

Agregar a mi calendario 01/20/2021 6:30 PM 01/20/2021 8:30 PM America/Bogota Aceite de Oliva, té, Chocolate y Café En este curso nos acercaremos, desde una perspectiva de producción, servicio y calidad, a algunos productos que utilizamos en el día a día y a veces no sabemos ni siquiera qué buscar cuando estamos comprándolos. Los aceites de oliva, el té, el chocolate y el café tienen procedimientos de producción que afectan su calidad y que se ven reflejados en las etiquetas y esto nos llevará a ser más selectivos y aprender a distinguir la calidad desde el primer momento. https://www.ilustre.co/

¿Dónde?

 Ilustre.co

La nación de la cultura

Modalidad virtual

Recuerda ingresar a tu cuenta en la fecha de inicio y buscar el evento en tu librería de contenidos

¿Cuándo?

Inicia

inicia el miércoles

20 de enero

Continúa:

27 de enero, 3 y 10 de febrero

Hora:

Bogotá y New York

6:30 p.m. - 8:30 p.m

Buenos Aires

8:30 p.m. - 10:30 p.m

México DF

5:30 p.m. - 7:30 p.m

¿Cuánto?

 

$48 USD

*Para conocer el valor en pesos colombianos, conoce la TRM aquí
Reservar ahora

 

 

- 4 sesiones

- 8 horas

- 1 grupo

 

En este curso nos acercaremos, desde una perspectiva de producción, servicio y calidad, a algunos productos que utilizamos en el día a día y a veces no sabemos ni siquiera qué buscar cuando estamos comprándolos. Los aceites de oliva, el té, el chocolate y el café tienen procedimientos de producción que afectan su calidad y que se ven reflejados en las etiquetas y esto nos llevará a ser más selectivos y aprender a distinguir la calidad desde el primer momento.

¿Qué vivirás en esta sesión?

Materiales adicionales.

Kit de Degustación: 3 Aceites de Oliva de diferentes orígenes (30 ml c/u), 3 Bolsas de 5 gr de diferentes tés (2 té y 1 infusión), 3 tabletas de 20 gr de tres chocolates diferentes orígenes, 14 gr de café en molienda para preparación moka y 14 gr de café para preparación filtrado. El kit esta disponible a nivel nacional en Colombia y tiene un costo adicional de $110.000 pesos.

Cuatro charlas teóricas:

1: Aceites de Oliva, producción, variedades, climas, conservación y estilos.

Aceites de Oliva: Producción del aceite de oliva, sus variedades, procesos mecánicos y químicos, varietales y condiciones climáticas. Veremos las condiciones ideales para su conservación, sus usos y los estilos que podemos encontrar en el mercado.


2: Té, variedades, procesos y estilos de té. Preparación y guarda.

Té: Camellia Sinensis, sus variedades, climas y regiones de producción en el mundo. Veremos los estilos de té según su fermentación y secado, así como las preparaciones entendiendo la diferencia entre ellos, blanco, verde, azul, Pu-ehr, Lapsang, Darjeeling y otros.

3: Chocolate, variedades, proceso, uso y tipos de chocolates

Chocolate: Desde el Teobroma Cacao, pasando por su proceso de fermentación, secado, tostado, prensado hasta la tableta. Vamos a ver las diferencias en calidades y regiones, los procesos y los porcentajes de cacao para entender sus orígenes.

4: Café, planta, variedades, proceso, estilos, molienda y preparación

Café: El proceso desde la planta hasta el grano para moler en casa, diferencia de calidad entre los estilos de café y la magia de sus preparaciones desde casa.

 

Precio:

$48 USD

*Para conocer el valor en pesos colombianos, conoce la TRM aquí
Reservar ahora
 *Los estudiantes menores de 25 años con carnet vigente obtendrán un 50% de descuento. Para acceder al descuento, deben mandar un correo a [email protected]

* Los descuentos no son acumulables.

*Para los contenidos en vivo, las grabaciones no están disponibles.

*Los eventos en vivo se hacen a través de la plataforma de zoom.

Nicolás Reines

Sommelier, Cocinero y Bartenter

Sommelier de la escuela CAVE en Argentina, tiene el título del WSET level III y presentando el nivel IV. Fue nombrado como mejor Sommelier de Colombia en el año 2014 avalado por la Asociación Internacional de Sommelerie (ASI), represento a Colombia en el Panamericano de Chile en el 2015 y en el Concurso mejor Sommelier del mundo en Argentina del 2016, fue presidente de la asociación Sommeliers de Colombia y jefe de educación para Pernod Ricard Colombia los últimos dos años. Fue director de la carrera de Sommelerie en la Escuela de Hostelería de Bilbao Colombia y docente de diversas instituciones.

¿Te gustaría tener acceso ilimitado a todos nuestros contenidos? 

Comienza ahora