La historia de los Mongoles

Genghis Khan fundó uno de los imperios más grandes de la historia. La catastrófica expansión territorial se culminó a fuerza de espada, produciendo un declive demográfico, migraciones masivas, y la destrucción de ciudades, como Baghdad, llevándose consigo culturas y material arqueológico irrecuperable. Sin embargo, tras las primeras expansiones, los mongoles se fueron asentando en los territorios que ocuparon, adaptándose a las condiciones de dichas geografías, y creando en conjunto una era de esplendor, en la que el comercio, las artes y las ciencias siguieron evolucionando.
Sesión 1. Genghis Khan.
Sesión 2. Hulagu Khan y la conquista de oriente.
Sesión 3. Ilkhans, los mongoles y el islam.
Sesión 4. Horda dorada y Kanato Chagatai.
Sesión 5. Los mongoles en China: la dinastía Yuan.
¿Qué vivirás en estos videos?
En este curso viajaremos por la historia de los mongoles, adentrándonos en su expansión inicial para después estudiar su invasión en los Ilkhans y el kanato de Chagatai, en Irán y Asia central, la dinastía Yuan en China, y la horda dorada en Rusia y Europa del este.
¡Disfrútalos cuando quieras!
Estas conferencias y cursos están grabados en video para que los disfrutes en cualquier momento y en cualquier hora.
¿Cómo?
Adquiriendo una de nuestras membresías.
¿A qué tengo acceso con la membresía?
- Más de 500 horas de cultura en español.
- 240 horas de contenidos nuevos cada mes.
¡Prueba GRATIS!
Te ofrecemos 3 días de prueba gratis para que descubras un universo de cultura.
¡72 horas de aventura sin pagar!
Luis Carlos Barragán
Historiador del arte con Máster en historia del arte Islámico
Estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia y tiene un Máster en Historia del Arte Islámico de la Universidad Americana del Cairo. Actualmente es candidato a doctor de la Universidad de Granada en historia del arte. En el 2018 ganó el Premio George Scanlon por sus tesis de maestría, titulada Tropical Mudejar: The role of Mosque Type Chapels in Early Spanish America, sobre arte Mudejar en México.
Fue investigador de la Fundación Nadim, trabajando en una enciclopedia sobre puertas y minbares egipcios del periodo medieval, recibió la beca de investigación post-Maestría de la fundación Mellon, para su investigación en arte Morisco en el Norte de África y ha sido profesor de pregrado historia de la arquitectura islámica. Luis Carlos, además, es escritor y ha publicado dos novelas de ciencia ficción y varios cuentos en revistas y antologías internacionales.